Ecoaula

Enseñar y aprender sin ir a clase, los infoproductos en auge

  • Se trata de un fenómeno que gana adeptos en todo el mundo
Madridicon-related

La forma de enseñar y aprender ha cambiado, el sector de los cursos online está creciendo e internet lo ha transformado todo. La educación ha saltado de las aulas para ubicarse en cualquier lugar y momento. En concreto, según un informe de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) desde el año 2000 la formación por internet ha crecido un 900% a nivel mundial. Por eso, hoy es habitual realizar cursos online sin asistir de forma presencial a una clase y hacerlo desde cualquier parte del mundo. De esta forma, se puede impartir una formación o recibirla con independencia de dónde esté cada uno y hacer de ello una oportunidad de negocio.

La tecnología cambia a un ritmo frenético y la forma de aprender también se ha visto inmersa en esta vorágine. Hoy en día existen herramientas tecnológicas como Hotmart, plataforma de venta y distribución de infoproductos, que facilita enseñar cualquier materia o conocimiento en formato de curso online y ponerlo a disposición de cualquier persona interesada en cualquier parte del mundo, esté donde esté.

Los cursos online son una gran oportunidad para formar a más personas así como para hacer crecer un negocio

Según explica Maíra Garrido, coordinadora de Hotmart en España, "desde hace tiempo estamos observando un aumento considerable de personas que estudian online. Además, la tecnología permite que cualquier persona que quiera vender sus cursos solo tenga que crear el contenido y nosotros le ayudamos a distribuirlo. Es una forma estupenda de multiplicar el número de personas a las que enseñar un conocimiento específico y al mismo tiempo generar ingresos con la venta de esos infoproductos".

Ventajas de la formación online para creadores y alumnos

Y es que los cursos online tienen muchas ventajas para ambas partes. Por un lado, los creadores del contenido ofrecen sus cursos y los venden sin tener que crear su propia infraestructura, contar con un local o estar físicamente. «Esto supone un importante ahorro de trabajo, de costes y de tiempo» según reconoce Garrido. Además, una vez creado el curso está disponible 24 horas al día durante los 7 días de la semana para que cualquiera pueda adquirirlo y formarse a su ritmo. Ejemplo de ello es Laura López, a quien hacer un curso le ha cambiado la vida. Según explica "lancé mi programa formativo online Imperio Freelance a finales de 2015 y fue un antes y un después en mi negocio. Poder dar formación grupal a distancia a través de una plataforma online me ha permitido ayudar a creativos de cualquier punto del país (e incluso del mundo) sin fronteras. Desde luego es una de las mejores maneras no solo de difundir tu marca y tu mensaje, sino de crear un impacto mayor en el público al que te diriges".

Por otro lado, la persona interesada en aprender y adquirir el curso solo necesita conexión a internet ya que tiene la comodidad de aprender desde su casa, de viaje o en el lugar en el que se encuentre sin asistir al aula. De hecho, la posibilidad de formarse con independencia de la ubicación acerca el conocimiento a personas que quizás no podrían estudiar de otra manera. Por tanto, Garrido reconoce que "realizar un curso online también facilita compaginar formación y conciliación familiar".

De esta forma, crear y vender cursos online es una oportunidad de enseñar a más gente al mismo tiempo que permite hacer crecer un negocio optimizando los esfuerzos.

Tendencias y futuro de la formación online Se estima que, en sólo cinco años, el e-learning moverá algo más de 200 billones de euros en todo el mundo. Por su parte, sólo el 33% de los estudiantes pensaba en 2014 que la educación presencial funcionaba mejor que la virtual según la Revista Tips de Educación. De hecho, cada vez son más populares las formaciones en formato MOOC (Massive Open Online Courses) que traducido del inglés significa cursos online abiertos y masivos, como modelo educativo para ofrecer una formación democrática y virtual a todo el mundo.

Por lo tanto, la tecnología pone a nuestra disposición la educación del futuro, ya presente, en el que formación presencial y virtual pueden convivir y complementarse. El resultado es un modelo blended learning, más flexible y no tan ceñido al aula física.

Así pues, todo apunta a que la formación pasa por adaptarse a las diferentes herramientas tecnológicas a nuestra disposición como una oportunidad para hacer crecer un negocio desde cualquier lugar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky