
Hay personas que quieren cambiar el mundo, pero lo que realmente pasa es que el mundo puede llegar a cambiar a esas personas. A veces en la vida puedes optar por pasar desapercibido en tu día a día o, en cambio, tener un compromiso con la sociedad y aportar tu "granito de arena" para mejorar el futuro de otras generaciones. Son elecciones que cada uno tiene que tomar y valorar. En mi caso lo tengo muy claro, apuesto por lo segundo, trabajo para que todos los retos que me planteo a nivel personal y profesional reviertan en los demás. Por ese motivo decidí girar mi vida 180º y emprender con el proyecto GlobalNET Solutions.
Tras muchos años trabajando en el mundo empresarial y gracias a la experiencia de ser padre, pude ver las cosas de manera diferente. Necesitaba implicarme con mayor responsabilidad, porque esas personas a las que había dado la vida iban a depender de mí y su etapa de formación y aprendizaje iba a ser esencial. Es por ello por lo que me involucré en conocer y participar activamente en cuál y cómo iba a ser el proyecto educativo en el que mis hijos iban a estudiar a lo largo de sus diferentes etapas educativas.
De este modo, he descubierto como a la par que hace unos años el "bilingüismo" estaba en auge, ahora necesitamos igualmente que nuestros hijos sean digitalmente competentes. A los padres de nuestra generación nos quitaba el sueño que nuestros hijos fuesen hábiles en sus competencias lingüísticas, queríamos que aprendiesen inglés, alemán o chino. Hoy en día, esas competencias deben ir de la mano de la transformación y el refuerzo de sus competencias como "nativos digitales", para que estén formados y preparados para las nuevas profesiones que van a llegar en los próximos años y, de esta forma, puedan encontrar mejores opciones en el mundo laboral.
Es por ello por lo que considero que en el sector de la educación estamos involucrados e inmersos en un proceso de cambio y transformación digital, cambio que irremediablemente ha llegado para quedarse y tendremos que afrontar en los próximos años. Es un proceso que va a ser muy exigente para el que tiene que prepararse toda la comunidad educativa, sin olvidar el papel esencial y fundamental de los docentes y la participación de las familias.
Así, con este proyecto, buscamos acompañar a los centros educativos para que el sueño de la digitalización sea una realidad. Apostamos por la innovación integral y avanzada conociendo las necesidades de los centros educativos a través de un diagnóstico personalizado.
Desde mi humilde opinión, la transformación digital de la educación en España es una necesidad y, tal vez, una obligación debido a las demandas ya existentes por la sociedad. Por ese motivo, todos los que formamos parte de la comunidad educativa tenemos una gran responsabilidad para que sea efectiva y se pueda llevar a cabo. Se trata de una nueva era, la revolución tecnológica vs revolución industrial, pero teniendo siempre en cuenta que debe llevarse a cabo con la siguiente premisa: "introducir solo la tecnología no es el objetivo sino el medio para poder llevar a cabo el cambio educativo".
Elaborado por José Ramiro Martínez Fernández, CEO y Director General en GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación