Ecoaula

¿Qué demandan las empresas a los universitarios?

Madridicon-related

Las empresas que acuden a nuestros servicios gratuitos de reclutamiento y selección de la Unidad de Desarrollo Profesional de ESIC nos demandan perfiles de posiciones centradas en área de ventas, Marketing digital, Logística, finanzas y área de desarrollo tecnológico.

Las empresas nos demandan personas que tengan las siguientes cualidades:

- Capacidad de adaptación. Los estudiantes y futuros profesionales deben seguir aprendiendo durante toda su trayectoria profesional

- Pensamiento crítico. las empresas demandan profesionales capaces de discernir entre lo relevante y superfluo.

- Conocimientos técnicos. Las ingenierías se convierten así en una piedra angular para el desarrollo de la sociedad.

- Transversalidad. El mundo profesional necesita trabajadores que tengan una formación sólida combinada con un fuerte compromiso ético, habilidades comunicativas, iniciativa, motivación o trabajo en equipo.

- Creatividad. el trabajador debe ser capaz de potenciar su imaginación

- Actitud y mente orientada a resultados.

CÓMO SERÁ LA EVOLUCIÓN DE LAS PROFESIONES DE SIEMPRE

En los años venideros se destruirán todos los trabajos manuales susceptibles de ser sustituidos por una máquina, así como las posiciones intermedias que no den un suficiente valor añadido. Profesiones que hace tan sólo unos años eran de lo más estables son hoy víctimas de un desempleo estructural, que va mucho más allá de las consecuencias de la crisis económica. Operadores de información telefónica, trabajadores de correos, operarios de fábrica, etc. Los nuevos puestos de trabajo serán los que mejor se adapten a las nuevas tecnologías, pero esto no es algo nuevo, es la evolución de las profesiones que hacen que se generen nuevos puestos trabajos más rentables.

CUÁLES SON LAS CLAVES DEL RECICLAJE PROFESIONAL

Acelerar el reciclaje profesional: Invertir en tecnología y fomentar habilidades humanas que impliquen creatividad y criterio, aprovechando que un 85% de los trabajadores están dispuestos a invertir su tiempo libre para aprender nuevas habilidades. Reciclaje profesional utilizando tecnología digital, incluyendo software inteligente para personalizar la formación.

Un 84% de trabajadores cree que lo digital tendrá un impacto positivo en sus empresas. Además, más de dos tercios piensan que tecnologías como los robots, analytics y la inteligencia artificial les ayudarán a ser más eficientes (74%), a adquirir nuevas habilidades (73%) y a mejorar la calidad de su trabajo (66%). Un 87% de estos profesionales espera que parte de su trabajo se automatice en los próximos cinco años, una cifra que llega al 93% para los millennials mientras que en los baby boomers alcanza el 79%. Además, un 80% espera más oportunidades que retos en la manera en la que la automatización impactará en su trabajo en los próximos cinco años.

LA ESPECIALIZACIÓN, CLAVE EN LOS CV DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

En la unidad de Desarrollo Profesional, concretamente en el área de Carreras Profesionales de ESIC, somos especialistas en orientar a las personas en su desarrollo profesional basada en la especialización.

Hoy en día donde una de las estrategias claves si una persona se quiere diferenciar de otra es la especialización, cada persona debe tener su marca personal, una huella digital que la defina y que la posicione en el mercado delante de las máquinas de selección.

Hoy en día la criba inicial la realiza un programa informático, con lo cual tener muy claro el objetivo profesional hará que te especialices y potencies esa huella por todas las redes.

CÓMO INFLUYE LA FORMACIÓN Y LA RETRIBUCIÓN EN EL MERCADO ACTUAL

Hoy en día es fundamental ser muy competitivo, para ello el reciclaje formativo continuo es fundamental y lo que hace que tu valor en el mercado sea mayor. Por poner un ejemplo en nuestro Máster en Logística y Cadena de Suministro con certificación SAP y Dynamics 365 hace que nuestros alumnos sean muy demandados en el mercado laboral y si a eso se le suma experiencia profesional su valor en el mercado es bastante alto.

Para muchas empresas de hoy en día la formación académica resulta irrelevante, y cada vez existen más casos de personas que deciden reciclarse profesionalmente, por lo que su perfil laboral actual apenas tiene relación -o quizá ninguna- con sus estudios universitarios anteriores.

Los especialistas señalan que las grandes corporaciones no se pueden permitir el lujo de dejar escapar perfiles creativos y con talento sólo por el simple hecho de que no pisaron la universidad. Si demuestra que está capacitado para el puesto, podría ser suficiente para ellos, aunque demostrar una formación universitaria es siempre un plus.

Actualmente desde la unidad de desarrollo profesional, carreras profesionales de ESIC, trabajamos de forma muy activa en nuestros Live Recruitment day by ESIC, organizamos una jornada de reclutamiento en ESIC Business & Marketing School, centralizada en torno al descriptivo del puesto determinado, de una compañia con el propósito de:

1. Linkar las necesidades de talento de la empresa para esta posición profesional, con el talento disponible de ESIC Business & Marketing School que emana de los perfiles de sus Graduados Universitarios y Postgraduados.

2. Contribuir activamente a la imagen de "Employer Brand" de la empresa.

Este formato nos ha permitido ayudar a muchas compañías a incorporar a profesionales, como ejemplos:

Empresas del sector IT, su proyecto Microsoft Live Recruitment day by ESIC, alumno 4.0

-todas del ámbito de las nuevas tecnologías- demandan sobre todo perfiles juniors, en su mayoría técnicos y funcionales en erp finanzas, logística o desarrollo

Amadeus. Finanzas, marketing, estrategia, legal y áreas comerciales.

Pascual. Marketing, trade marketing y comercial. Relacionado con nuevas tecnologías, innovación y trabajo colaborativo.

Capgemini. Desarrollo de negocio tradicional (Sap) y nuevas posiciones relacionadas con ciberseguridsd, cloud, ecommerce, sales force y marketing digital.Ing. Profesionales para el área de tecnología.

Loreal . Logística, retail, marketing, digital, finanzas o comercial.

Mapfre. Ciencias actuales, Ade, Derecho, ingenieros, big data, ciberseguridad.

Compañías del sector alimentación, bebidas y tabaco, como Heineken, diageo donde sus perfiles demandados son en el área de venta.

Otra compañía como Leroy Merlin o Carrefour que demanda posiciones del sector retail posiciones de jefe de sector, director de tienda.

Elaborado por: Lydia Mora, responsable del Dpto. de Carreras Profesionales de la Unidad de Desarrollo Profesional de ESIC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky