
El Departamento vasco de Educación oferta este nuevo curso 2018-2019 un total de 33.297 plazas en las 14 Escuelas Oficiales de Idiomas de Euskadi, con la posibilidad de aprender ocho idiomas: euskera, inglés, francés, alemán, español, italiano, portugués y ruso.
Coincidiendo con el inicio de curso en las Escuelas Oficiales de Idiomas, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha visitado esta mañana la Escuela Oficial de Idiomas de Bermeo. Tras una breve visita a sus instalaciones, y acompañada por el director de Centros y Planificación, Eugenio Jiménez, la consejera ha mantenido un encuentro con el Claustro de profesores y profesoras de este centro.
Uriarte ha destacado la importancia que el Departamento que dirige concede al aprendizaje de las lenguas, en una sociedad "cada vez más globalizada". "Las Escuelas Oficiales de idiomas nos ofrecen la posibilidad de adquirir y acreditar el conocimiento de numerosas lenguas. Además de un evidente enriquecimiento personal, mejora la formación y amplía las oportunidades laborales y de movilidad vinculadas a una oferta profesional", ha indicado.
Según ha apuntado, "las miles de personas que cada año se forman en las Escuelas Oficiales de Idiomas son nuestro mejor aval. Tenemos un profesorado comprometido con su formación, conocedor del papel que juegan las lenguas hoy en día. Nuestro objetivo es facilitar el aprendizaje de una lengua a quién lo desea".
Un total de 329 profesores y profesoras se ocupan de formar en estos idiomas, además de los auxiliares de conversación, que un año más acompañarán al profesorado de las EOI. Esta figura (el auxiliar de conversación) asiste al profesorado titular en clase de lengua extranjera, y sus funciones específicas van encaminadas fundamentalmente a reforzar las destrezas orales del alumnado.
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
Procedente de un país extranjero, suele ser un graduado reciente o un estudiante universitario de último curso en su país de origen. Este año, 36 auxiliares que en breve llegarán a Euskadi desempeñarán su labor en las aulas de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
El pasado curso 2017-2018 fueron 26.896 alumnos los que acudieron a las aulas de las Escuelas Oficiales de Idiomas de Euskadi, y algo más de 10.000 (10.335) quienes optaron por la matrícula libre para obtener un certificado de nivel en alguna de esas ocho lenguas.
En estos momentos, las EOI han hecho ya públicas las listas de alumnado admitido y no admitido, concluyendo así la primera fase de adjudicación. No obstante, las personas solicitantes que no hayan obtenido plaza durante la primera adjudicación pasan automáticamente a la segunda fase, sin necesidad de presentar una nueva solicitud, pudiendo así optar a las plazas que no se hayan cubierto en la primera fase.
Con diez docentes y cerca de 600 alumnos y alumnas matriculados el pasado curso (además de los 281 alumnos y alumnas de matrícula libre) la Escuela Oficial de Idiomas de Bermeo ofrece la posibilidad de estudiar inglés, francés y euskera (hasta el nivel C1 en los tres casos) a los habitantes de Busturialdea, Mungia y Bakio.