
Barcelona acogerá en 2020 la feria de educación superior más importante de Europa, la conferencia anual de la European Association for International Education (EAIE), ha informado este miércoles la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat.
La feria, que ha anunciado este miércoles en Ginebra (Suiza) que Barcelona albergará la reunión de 2020, reúne cada septiembre alrededor de 6.000 profesionales de más de 600 organizaciones procedentes de un centenar de países.
El secretario de Universidades e Investigación, Francesc Xavier Grau, ha destacado la importancia de que Cataluña acoja esta feria: "Es una oportunidad única para hacer todavía más visible el buen trabajo de nuestras instituciones".
Grau ha visitado este miércoles a la delegación catalana que participa en la feria, formada por representantes de las 12 universidades catalanas, la Associació Catalana d'Universitats Públiques (Acup) y del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC), y también se ha desplazado al Centro Europeo de Investigación Nuclear (Cern).
El secretario ha subrayado la relevancia del sistema universitario catalán como embajador en el mundo, y ha añadido que, además de su papel como motor de desarrollo económico y social, el conocimiento y la innovación son piezas clave en las relaciones con el exterior gracias al carácter universal de la educación superior y de la ciencia.
Cataluña participa por décimo año consecutivo en la feria organizada por la EAIE con la finalidad de poder intercambiar ideas y adquirir información, tanto de las novedades en programas de movilidad internacional como de prácticas en el ámbito universitario.