
Dieciocho asociaciones y plataformas sobre el estudio y difusión de los estudios clásicos se concentrarán este sábado en Madrid, a las 12 horas, ante el Ministerio de Educación, para manifestar su preocupación "por la precaria situación de las materias clásicas, Griego, Latín y Cultura Clásica, en la ESO y el Bachillerato y, en particular, la situación gravísima en que se encuentra la materia de Griego".
A través de un comunicado, las organizaciones recuerdan que "son muchas las personas, ligadas al mundo clásico o no, que piensan que las asignaturas de Latín, Griego y Cultura Clásica constituyen un elemento fundamental en la formación de nuestros estudiantes tanto por sus contenidos específicos, estrechamente unidos a nuestras lenguas y a nuestra cultura, como por los valores generales que transmiten de universalidad, humanismo, cooperación y como modelos políticos y filosóficos".
Según explican, la eliminación del itinerario de Humanidades en muchos institutos y colegios españoles, así como, más específicamente, la del Griego en la mayoría de ellos -según los datos que manejan, la oferta se ha reducido en un 50% en los últimos tres años- "tiene consecuencias devastadoras" en el sistema educativo.
"Implica, en primer lugar, prescindir de profesionales altamente cualificados y muy motivados, que se ven obligados a impartir materias 'afines', aun cuando hay alumnos dispuestos y deseosos de recibir enseñanzas de Latín y Griego. En segundo lugar, implica una verdadera desigualdad de oportunidades para los alumnos en localidades y zonas donde, simplemente, no se ofrece el itinerario de Humanidades", subrayan.
Por todo ello, las sociedades y colectivos convocantes pretenden concienciar a la sociedad y a las autoridades educativas "de la desaparición progresiva, por la vía de los hechos consumados, que no de la legislación, de las enseñanzas clásicas en nuestro sistema educativo".