
La Universitat Politècnica de Cataluña (UPC) ha premiado el trabajo de Bachillerato 'Control de una silla de ruedas mediante el parpadeo', de dos estudiantes de la Escola Sant Gervasi de Mollet del Vallès (Barcelona) con el 19 Premio UPC Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Tecnología para trabajos de investigación.
En este trabajo se ha diseñado un sistema innovador que ofrece libertad y autonomía a las personas que sufren movilidad reducida a través de la tecnología 'Brain-Computer Interfaces' (BCI), ha informado este miércoles la UPC en un comunicado.
Esta tecnología utiliza señales de electroencefalograma para monitorizar la actividad cerebral y convertirla en instrucciones que permiten el movimiento de la silla, y los alumnos lo han adaptado a una silla de ruedas comercial, de forma que el prototipo resultante no depende del control muscular directo sino del parpadeo, que se detecta por medio de un casco equipado con un electrodo.
El trabajo de Clàudia Platel y Lihao Guo ha sido el ganador de la categoría 'Ciencia en Acción' y participará en la competición internacional que se celebrará en Viladecans (Barcelona) en octubre.
En esta edición, también se ha galardonado, en la categoría de ciclos formativos de grado superior, al proyecto 'Diseño de un prototipo de silla de ruedas mecánica multiposición', de Mario Fernando de la Cruz Melo, del Institut Escola del Treball de Barcelona.
En su proyecto, ha diseñado y validado numéricamente una silla de ruedas multiposición dirigida a personas con discapacidades motrices, y la estudiante Marta Esplugues, del centro Jesuïtes Sarrià-Sant Gervasi, ha quedado finalista con un proyecto que se centra en la reutilización y el reciclado de ordenadores.