Ecoaula

Los Colegios SEK representan a España en la mayor competición europea de jóvenes emprendedores

El equipo competirá con 200 jóvenes emprendedores de 35 países en el certamen internacional.

No More, una aplicación móvil contra la violencia machista desarrollado por un grupo de seis alumnas de 4º de la ESO del Colegio Internacional SEK Ciudalcampo, representará a España en la final europea que tiene lugar desde hoy hasta el 19 de julio en Belgrado (Serbia). Previamente, el proyecto se había proclamado vencedor del Premio al Mejor Proyecto de la XII Competición Nacional de miniempresas de Junior Achievement. La start up ha sido desarrollada en el marco de SEK Lab Junior, primera incubadora de proyectos emprendedores desde el entorno escolar en España.

Más de 200 jóvenes emprendedores de 35 países participan en la "Company of the Year Competition", impulsada por la organización JA-Europe. Un total de 6.341 estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional españoles se presentaron a la fase nacional, con más de 1.100 proyectos en la XII Competición Nacional de miniempresas de la Fundación Junior Achievement.

El proyecto ganador, No More, envía alerta y geolocalización a los contactos de la agenda, previamente seleccionados por la usuaria, y a otras personas que se encuentran en las proximidades. El target principal lo constituyen mujeres de 14 a 35 años.

La idea de esta app surgió como consecuencia de una mala experiencia de una de las alumnas componentes del equipo, que sufrió un incidente paseando a su perro: fue perseguida por un grupo de jóvenes. Ante esta situación, pensó que sería muy útil contar con una alarma desde el mismo móvil.

Las propias alumnas de SEK-Ciudalcampo han hecho el diseño de la app. El dinero lo han conseguido vendiendo merchandising diseñado por ellas mismas. La app está disponible en Google Play para testear, y espera encontrar financiación para desarrollarla en iOS. Varias asociaciones de mujeres ya se han puesto en contacto con ellas para darle difusión y uso a la app, como malostratos.org.

El emprendimiento desde edades escolares

La Institución Educativa SEK impulsa líneas de emprendimiento Edtech -con SEK Lab, en el año 2015- con la vocación de liderar proyectos innovadores en el ámbito educativo a nivel internacional y de ofrecer un espacio de trabajo para toda la comunidad SEK -alumnos de distintas etapas educativas, profesores, mentores, alumni o startups– generando actividad de coworking, colaboración y desarrollo de I+D+i.

El programa formativo tiene como objetivo fomentar e impulsar el espíritu emprendedor en los alumnos desde edades tempranas. SEK Lab Junior es una incubadora de ideas y proyectos que surgen en las aulas de SEK International Schools, con la vocación de inculcar valores asociados al emprendimiento de impacto social. Para ello, los alumnos han podido organizar y acceder a clubes de emprendimiento, competiciones entre colegios, espacios maker que potencian su aprendizaje en nuevas tecnologías y poner en marcha exposiciones.

SEK Lab Junior recoge todas las actividades impulsadas desde los colegios SEK relacionadas con el emprendimiento, el desarrollo de ideas y proyectos. En el modelo educativo SEK, el emprendimiento no es una asignatura, sino una forma de afrontar la vida, descubrir oportunidades y solucionar problemas de la vida diaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky