Ecoaula

La Salle-URL lanza un programa ejecutivo de 3 días para Venture Capital y Corporate Investors

El curso está dirigido por Jerome Engel, experto mundial del sector de la UC Berkeley, y Josep Piqué, presidente de La Salle Technova Barcelona y la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP).

Entre el 15 y el 17 de noviembre Barcelona acogerá el Venture Capital and Corporate Investor Executive Program, donde 50 ejecutivos y emprendedores de todo el mundo se darán cita en un programa formativo que llega a la ciudad directamente desde Silicon Valley. Es el primer programa de capital riesgo e inversores corporativos en Europa impartido y dirigido por el Dr. Jerome Engel, experto mundial de UC Berkeley reconocido en temas de venture capital e inversor -es también fundador de Lester Center for Entrepreneurship y director de Berkeley Venture Capital Executive programme-. Además de Engel, también participará Josep M. Piqué, presidente ejecutivo del parque de innovación de La Salle-URL, La Salle Technova Barcelona, y presidente de la IASP (Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación).

El ritmo de la innovación se está acelerando, cambiando los mercados y creando oportunidades y nuevos retos. El capital de riesgo y los emprendedores y startups se están asociando para crear empresas de alto valor, impacto global y rentabilidad financiera. Las grandes corporaciones están amenazadas ya que estas nuevas oportunidades muchas veces exceden sus capacidades internas para dar una respuesta rápida. Por otro lado, los emprendedores están creando empresas con nuevas tecnologías y modelos de negocios que permiten el rápido crecimiento que estas corporaciones necesitan, suponiendo una disrupción respecto a las tradicionales cadenas de valor y los mercados. A través de las plataformas de Open Innovation, las corporaciones pueden invertir en estas nuevas empresas, lo que les permite experimentar, innovar y escalar rápidamente. Los fondos de capital riesgo están entendiendo esta tendencia siendo puentes de inversión entre emprendedores y corporaciones. "El nuevo departamento de I+D de las grandes y medianas empresas son las start-ups del mundo. Las corporaciones necesitan incorporar instrumentos para capturar e invertir en esas nuevas oportunidades", comenta Josep M. Piqué. "Con este programa formamos y conectamos a los diferentes actores del ecosistema de inversión local y global para que compartan instrumentos y reglas de juego", añade.

El programa se dirige a profesionales de la inversión, empresas de riesgo, empresas que apuestan por la innovación y emprendedores que están levantando capital. Los participantes recibirán formación sobre cómo establecer una estrategia global, las estructuras de inversión correctas, a qué empresas hay que monitorizar y qué relación hay que tener con ellas, cuáles son las reglas del juego entre emprendedores, business angels, empresas de riesgo e inversores corporativos, así como qué podemos aprender de Silicon Valley y aplicar en Europa.

La experiencia de Silicon Valley llega a Europa

El Prof. Jerome Engel, es un experto reconocido a nivel mundial en capital de riesgo y educación para la innovación. Profesor adjunto, emérito de la Universidad de California, Berkeley, es el director ejecutivo fundador del Lester Center for Entrepreneurship y director de la facultad Berkeley Venture Capital Executive Program.

A este panel de expertos se añadirán oradores invitados y panelistas, incluidos los inversores de Venture Capital y Corporate Venture con experiencia que operan en Europa y en todo el mundo. Representarán diversas perspectivas de inversión, incluidas las mejores prácticas para lograr rendimientos financieros y estratégicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky