Cuando un profesional se para a pensar en las diferentes opciones que tiene para poder realizar un programa que le permita progresar en su carrera y poder acceder a puestos más altos dentro de una empresa, lo normal es que siempre contemple la realización de un MBA. El Máster en Dirección de Empresas suele ser sinónimo de calidad, de excelencia y de amplias salidas profesionales (además de mayores responsabilidades laborales y sueldos más elevados).
Aunque esa premisa sigue estando vigente en la actualidad, hay una realidad que no podemos obviar: los programas MBA como tradicionalmente los conocemos, han de adaptarse a las nuevas maneras de hacer negocios si quieren seguir manteniendo esos estándares de calidad. Dentro de esta nueva realidad, la tecnología es un factor determinante, al igual que la transformación digital en las compañías. Por ello son necesarios programas de formación que estén a la altura de los nuevos requerimientos del mercado. Es cierto que existían diferentes opciones de MBA, enfocadas a cada perfil profesional y modalidades para realizarlo, pero estaban "cojos" en materias digitales. Hoy esa oferta se ve ampliada.
Las escuelas de negocios estamos adaptando los MBA tradicionales a las nuevas tecnologías, donde el análisis de datos, por ejemplo, o el manejo de herramientas digitales, son competencias imprescindibles para los programas de formación de ejecutivos y directivos de hoy en día, y también para emprendedores.
Spain Business School, somos una escuela de negocios pionera en formación digital, con todos nuestros programas enfocados al nuevo mercado, incluido el MBA.
Hablando de formación para directivos, contamos con un MBA en Empresas Digitales cuyo objetivo es formar a los profesionales para que puedan desarrollar su trabajo en empresas, tanto tradicionales como startup, donde la tecnología juega un papel fundamental. Este máster cuenta con las asignaturas tradicionales de los MBA (contabilidad financiera, recursos humanos, habilidades directivas, etc.), pero también materias digitales (marketing digital, analítica web, el consumidor digital, etc.) que enseñan a trazar estrategias online, a conocer el retorno, a tener datos para poder tomar decisiones de manera inmediata...
Para perfiles con más de tres años de experiencia laboral, que quieran avanzar profesionalmente, el MBA es uno de los programas que debe barajar, aparte de por la formación que van a adquirir, por la red de contactos que se establece durante la duración, tanto si se realiza en modalidad online (a través de los foros y con la participación en directo de los webinars), como de manera presencial.
Y, aunque es cierto que no hay "recetas mágicas", sí vemos que la sociedad ha cambiado y nuestra manera de hacer negocios, y de relacionarnos con los clientes y con el resto de las compañías, también. La formación tiene que estar a la altura y saber adaptarse a nuevos panoramas y realidades. Y los MBA de hoy están evolucionando y adaptándose a las necesidades del actual entorno empresarial, el digital. No podemos olvidar que es, y seguirá siendo, una de las formaciones con mayor prestigio a nivel internacional.
Elaborado por María Oriza Cedrún Responsable de comunicación de Spain Business School