Ecoaula

El equipo educativo de M21 enseñará radio Escolar en el nuevo máster "Innovación EducActiva" de la Complutense

  • El máster arranca en septiembre de 2018

Los programas educativos de la Emisora Escuela M21 dan un paso más a partir de septiembre de 2018 al convertirse en formadores de profesores en el entorno universitario. Lo harán en el arranque del Máster de Innovación EducActiva de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Dicho máster incluirá un módulo sobre la radio y los podcast como herramientas pedagógicas. La encargada de impartirlo será Beatriz Lucas con el apoyo de Paz López, coordinadoras de los programas educativos de la Emisora Escuela M21.

Se trata de un título propio que consta de 10 módulos de 50 horas cada uno donde se investigará y diseñarán experiencias de aprendizaje basadas en la innovación educativa pasando por competencias cooperativas, digitales, de pensamiento, de contextos, de gamificación, de inversión del aula, de proyectos, de emprendimiento educativo y de comunicación en todos los aspectos, entre los que incluye también la radio. El periodo de inscripción ya se encuentra abierto.

M21 un referente en innovación educativa

"Hemos optado por incluir al equipo educativo de M21 entre el equipo docente porque se ha convertido en muy poco tiempo en un referente en la difusión y promoción de innovación educativa y en el uso de la radio como medio comunicativo y educador, con sus programas Alumnos RadioActivos y Cero en Conducta", explica Clara Cordero, codirectora del máster, y promotora de la comunidad docente Gamifica tu Aula que aglutina a 1.300 profesores.

Cuenta con grandes profesionales de la educación, coordinados por Clara Cordero y Javier Barba y docentes como Fernando Trujillo, Jaione Pozuelo, Javier Espinosa, Michael T. Bennet, entre otros, grandes referentes y pioneros en España de la innovación educativa, desde la práctica en el aula. "Apostamos por la mejora de la formación del docente y la calidad de la educación y contaremos con la experiencia en formación del profesorado del claustro de la facultad de Educación de la UCM, el complemento perfecto de todo ello", explica Clara Cordero. El máster es semipresencial y va más allá de lo conceptual y pedagógico trabajando las nuevas competencias que requiere la excelencia educativa para los profesores en el siglo XXI.

Congreso Internacional "Transformar la sociedad con al Educación"

Además, el equipo educativo de M21 protagonizó este fin de semana el Congreso Internacional "Transforming Society and Culture Through Education" organizado por la Universidad Camilo José Cela. Esta universidad invitó a M21 a participar en el congreso al considerar el proyecto de Alumnos RadioActivos como un referente internacional de alfabetización mediática y una herramienta educativa clave para la equidad y la transformación social. Paz López y José María Jiménez presentaron el proyecto en un contexto en el que participaron también como ponentes personalidades de todo el mundo, incluidos expresidentes del gobierno de Panamá, Ecuador, Colombia, y Argentina.

Una hora diaria de contenidos educativos

La educación es uno de los grandes protagonistas de la programación de la Emisora Escuela M21 y sus programas acumulan más de 40.000 descargas. En su primer año, M21 ha puesto en marcha tres programas especializados y emite una hora diaria de contenidos para aprender a aprender. El programa Alumnos RadioActivos (M-J de 17 a 18) de M21 ha formado en el curso 2017-2018 a 1.200 escolares y sus profesores de 40 centros educativos para utilizar la radio como herramienta pedagógica. Y ya se han emitido cerca de 80 programas cuyos contenidos han sido elaborados exclusivamente por los estudiantes en sus contextos educativos. Además, su paso por el programa se ha traducido en la creación de al menos una decena de radios escolares permanentes en los colegios e institutos.

Además, M21 emite "Cero en Conducta" (L y X de 17 a 18 horas) basado en cómo educar con diversas herramientas innovadoras, que cuenta con todos los agentes de la comunidad educativa y que pone en valor las buenas prácticas pedagógicas en el aula. Entre las entidades colaboradoras de Cero en Conducta se encuentra Filmoteca España y Literatil.com. Además, desde septiembre, M21 también emite el Curso de Educación Emocional en las Ondas, impartido por la psicóloga Elena Domínguez, del equipo Actúa, que a través de podcast de seis minutos ayuda a trabajar y formarse en inteligencia emocional a los oyentes. Y, por último, los viernes de 14 a 15 horas, se emite Actualidad para un Cero en Conducta un programa que repasa la actualidad educativa madrileña de la mano de las asociaciones de padres, con la Fapa Francisco Giner de los Ríos; y los representantes de los sindicatos docentes y Pablo Gutiérrez del Álamo director del Diario de la Educación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky