Ecoaula

Estudiantes universitarios solicitan cambios en el proyecto de real decreto de becas del curso 18-19

  • Una iniciativa del gobierno de Rajoy que tendrá que culminar el gobierno de Sánchez

Desde el pasado día 23 de mayo de 2018 se encuentra en exposición pública el proyecto de real decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2018-2019. Una iniciativa del gobierno de Rajoy que tendrá que culminar el gobierno de Sánchez.

Como ya manifestaron cuando el ex-Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo y Montojo, anunció las líneas generales de la modificación para el próximo curso, los estudiantes solicitan cambios más profundos que la simple modificación de la nota media de acceso becas de matrículas para estudiantes de nuevo ingreso de 5,5 a 5,0.

Puesto que el fin de estas becas y ayudas al estudio es la materialización del derecho constitucional del acceso en igualdad de oportunidades a la educación, y así se refleja en la exposición de motivos del proyecto de real decreto, los estudiantes urgen medidas que se adecuen a este fin. En esa línea, solicitan que para todos los cursos y titulaciones se reduzca la nota media exigida a 5,0 para todas las cuantías, y no solo la de matrícula. Actualmente, se les requiere a los estudiantes un 6,51 supeditado a haber superado más del 90% de los créditos el curso anterior2, y un 7,0 en estudios de máster. Eso sí, conservando el rendimiento mínimo requerido.

Por otro lado, complementan el régimen de deducciones de la renta familiar incluyendo deducciones por familia monoparental y por discapacidad de uno de los sustentadores principales, casos que hasta ahora no eran contemplados en el proyecto de real decreto.

Por último, y como ya adelantaron en su momento, suprimen la cuantía fija de la beca ligada a la excelencia en el rendimiento académico puesto que el fin de esta beca no es premiar la excelencia académica. Para ello existen becas y premios de excelencia para los mejores expedientes.

Los estudiantes esperan que el nuevo ejecutivo comprenda sus reivindicaciones y las incluyan en el texto final del real decreto.

Suscriben el presente escrito:

- Consejo de Alumnos de la Universidad de Burgos.

- Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria.

- Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia.

- Consell d'Estudiants de la Universitat d'Alacant.

- Consell d'Estudiants de la Universitat Rovira i Virgili.

- Delegación Central de Estudiantes de la Universidad Complutense.

- Delegación de Alumnos de la Universitat Politècnica de València.

- Delegación General de Estudiantes de la Universidad de Granada.

- Delegación General de Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments