
El nuevo monoplaza Formula Student Bizkaia, construido por el equipo de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, se ha presentado públicamente esta tarde, y ha rodado por primera vez en público junto al estadio de San Mamés. El acto ha tenido su prólogo en el Aula Magna de la Escuela, donde el director del centro Enrique Amezua ha presentado al equipo formado por 45 estudiantes y cuatro profesores, en presencia del subdirector de Promoción Empresarial e Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia, José María Bilbao, y de la Vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado de la UPV/EHU, Araceli Garin. En el evento que ha organizado el equipo del FSB2018, bajo el lema "La promoción del talento", los alumnos y alumnas han desgranado todas las novedades del coche de este año, que competirá en el mítico circuito de Silverstone (Inglaterra) en julio, y en el Circuito de Barcelona (Montmeló) en agosto con universidades de todo el mundo.
La versión 2018 del prototipo Formula Student Bizkaia es un coche eléctrico con chasis monocasco de fibra de carbono, que tiene unas dimensiones de 3 metros de largo por 1,5 de ancho y 1,2 de alto, y pesa 230 kilos. Su motor dual desarrolla una potencia de 80 kilovatios, equivalentes a 110 caballos, y alcanza una velocidad punta de 110 kilómetros por hora, con una aceleración de 0 a 100 en tres segundos. Sus baterías le permiten una autonomía de 22 kilómetros a plena potencia.
Novedades: chasis, aerodinámica y tracción
Los estudiantes han trabajado durante muchos meses para diseñar y construir este vehículo monoplaza de alta competición capaz de batirse con los modelos desarrollados por futuros ingenieros de otros muchos países. El nuevo prototipo ha supuesto un rediseño completo de tres partes clave del coche: el chasis y la aerodinámica se han modificado y diseñado por primera vez en conjunto, lo que ha permitido mejorar el flujo de aire, optimizar la refrigeración e incrementar el agarre del coche en las curvas. Por otro lado, el sistema de tracción ha sido completamente rediseñado, reduciendo el volumen y permitiendo así no sólo reducir peso, sino ofrecer mas espacio para el piloto y una mejor ergonomía.
Objetivo: en el "top 20" en Silverstone
De cara a la presente edición de la competición internacional, el objetivo es lograr en Silverstone clasificarse en el "top 20" en la general, y revalidar el primer puesto logrado en la prueba del Bussiness Case, convirtiéndose en el prototipo desarrollado por estudiantes con mayor proyección comercial del concurso internacional UK en Silverstone. En Montmeló, la meta es volver a obtener el título de mejor equipo estatal, además de quedar en el primer cuarto de la tabla en la clasificación general. Ya en los años 2014, 2015 y 2016 ganaron el premio al mejor equipo estatal y al vehículo más eficiente en la competición de Montmeló.
El equipo FSB2018: Un equipo lleno de personas con talento
A lo largo de más de una década, la Escuela de Ingeniería de Bilbao apuesta por este proyecto docente multidisciplinar, cuyo objetivo primordial es fomentar las capacidades de innovación y el talento del alumnado, al tiempo que mejora su formación y empleabilidad de cara a su futuro profesional. Todo ello con una metodología innovadora como es el aprendizaje basado en proyectos. Hasta la fecha, cerca de 500 estudiantes han vivido la experiencia de formar parte de este equipo que cada año asume el reto de diseñar, construir y validar un monoplaza, y competir con él en los circuitos profesionales en las competiciones universitarias más importantes del mundo.
Este año, el equipo Formula Student Bizkaia está integrado por 45 estudiantes, la mitad pertenecientes al grado en Tecnología Industrial, si bien están igualmente representados los de Ingeniería Mecánica (15%), Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática (8%), Ingeniería Eléctrica (5%), Ingeniería en Organización Industrial (5%) e Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación (2%), además del alumnado de los másteres Industrial, de Telecomunicación, Ingeniería de Control, Automatización y Robótica e Ingeniería Mecánica. Bajo la supervisión de los profesores Charles Pinto, Asier Zubizarreta, Javier Corral y Mikel Díez, cuentan con Asier Beascoechea como Team Leader, y competirán en Silverstone entre el 11 y el 15 de julio, y en Montmeló entre el 23 y el 26 de agosto.
El diseño y fabricación del monoplaza y la participación en ambas competiciones ha contado con un presupuesto de 200.000 euros, que se han obtenido de sus patrocinadores, entre los que destacan la Diputación Foral de Bizkaia, el Automotive Intelligence Center (AIC), el Ayuntamiento de Bilbao, Sener, Batz, Aludium, Alunid, Ingemat, Inarak, Irizar, Danobat y la propia Escuela de Ingeniería. En total, más de 50 empresas colaboradoras y 15 centros e institutos de Formación Profesional vascos.