Ecoaula

Habilidades o diplomas, ¿qué es más importante hoy en día?

  • El mercado laboral español está en pleno proceso de digitalización

En la última década ha habido una palabra que se ha calado en el mundo laboral y académico: la "titulitis". Lo cierto es que, cuando buscamos un empleo, todos llevamos con nosotros un documento que refleje en primer lugar qué títulos, certificados y diplomas hemos obtenido a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, a la hora de presentarnos ante un recruiter y, por consiguiente, ante una empresa, en numerosas ocasiones olvidamos hablar de algo incluso más importante hoy en día: qué habilidades prácticas tenemos.

Lo cierto es que el mercado laboral español está en pleno proceso de digitalización y esta transformación está llegando a cada vez más ámbitos. Por ejemplo, según un estudio realizado por Randstad Professionals, esta revolución digital está haciendo que los perfiles más tecnológicos y aquellos relacionados con la Inteligencia Artificial tengan cada vez una mayor demanda. Al evaluar a los candidatos, las empresas saben que, más allá de los grados y títulos que posean, deben encontrar capacidades y habilidades prácticas aplicables al día a día del trabajo. No nos sirve con enseñar un papel, tenemos que ser capaces de resolver problemas.

Los estudiantes son cada vez más conscientes de esta tendencia; la encuesta Most Attractive Employers de Universum ya desveló que alrededor de 4 de cada 10 universitarios españoles piden que sus centros de estudio les enseñen habilidades que se puedan aplicar de manera práctica a su trabajo y enfocar a su desarrollo profesional.

Debido al vertiginoso ritmo de la revolución digital, las necesidades del mundo laboral se transforman más deprisa que los temarios de los centros educativos, y los diplomas a veces dejan de ser sinónimo de estar al día de lo que demanda el mercado. No sólo las grandes tecnológicas se han dado cuenta de eso, cada vez más compañías quieren ver cómo solucionaremos los problemas ante un ordenador.

Sin embargo, queda mucho por avanzar para que esta mentalidad cale con fuerza. Según el Barómetro de la Familia elaborado por The Family Watch, las familias españolas, por ejemplo, siguen prefiriendo a toda costa un título universitario a la Formación Profesional (FP), opción que sólo defienden el 10% de los padres. No se trata de qué educación es mejor, ni de si los sistemas educativos tradicionales están obsoletos, sino que el debate debe centrarse en la necesidad de complementar lo mejor posible los conocimientos técnicos que adquirimos (y que vienen con un diploma bajo el brazo) con habilidades prácticas que nos demandarán.

Dominar un nuevo sistema operativo informático, tener nociones de Big Data o controlar los lenguajes de programación son capacidades que pueden marcar la diferencia a la hora de mantenerse competitivo en el mercado laboral. La habilidad para aprender cada día y formarse durante toda la vida será el diploma que las empresas valoren más en el futuro.

Elaborado por Denisse Halm, Directora General de España e Hispanoamérica en Udemy

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky