
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, el Colegio Antanes School, junto con la Fundación Lovexair (ONG dedicada al cuidado, apoyo y orientación de las personas con patologías respiratorias), realiza un taller de concienciación con los alumnos de 6º de Educación Primaria con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.
Durante el taller, impartido por profesionales sanitarios especializados en salud respiratoria, los alumnos recibirán información sobre tabaquismo y enfermedades respiratorias así como aprender sobre el aparato respiratorio de forma amena y divertida. Además, podrán ver de forma práctica y visual el efecto que tiene el tabaco en los pulmones de una persona joven.
El tabaquismo es la enfermedad crónica más prevalente en la sociedad y el inicio en este hábito es cada vez más precoz. Según datos de la Fundación Lovexair, en España el 33% de las chicas y el 29% de los chicos de entre 14 y 18 años son fumadores, y de ellos, un 12,5% lo hace a diario.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública. A día de hoy es la primera causa evitable de morbimortalidad a nivel mundial y la responsable de la aparición de otras 29 patologías, entre las que destacan diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas y neonatales. Su consumo mata a más de 7 millones de personas al año, de las cuales más de 6 millones son consumidores directos y alrededor de 890.000 son no fumadores expuestos al humo ajeno.
"La celebración de este taller se centra en temas que preocupan especialmente a todos los padres y madres, por ello, desde Antanes School creemos en la educación y concienciación como forma de prevención de futuros malos hábitos", señala, Javier Martínez, director de Antanes School.