Ecoaula

La Fundación Círculo de Economía otorga el Premio Enseñanza en su XI edición

  • El primer premio es para la Escuela Virgen de Montserrat, de Terrassa

Hoy se ha entregado el Premio Enseñanza 2018 que, en su XI edición y fruto de la colaboración entre la Fundación Círculo de Economía y la Obra Social "la Caixa", ha contado con la participación del Presidente de la Fundación del Círculo de Economía, Antón Costas, la Directora General Adjunta de la Fundación Bancaria "la Caixa", Elisa Durán, el ex - Presidente del Círculo de Economía, Carlos Cuatrecasas y la alcaldesa de Barcelona, ??Ada Colau.

El primer premio, otorgado en la Escuela M a r e d e D é uno de Montserrat tiene una dotación de 15.000 € y el segundo premio, atorgatal Colegio Virgen lo Ángeles, de 8.000 €. Los centros educativos finalistas son la Escuela Frederic Mistral-Técnico Eulalia de Barcelona, ??el Instituto Escuela del Trabajo, de Barcelona, ??el Instituto Pau Claris, de Barcelona que podrán disfrutar de las visitas en CosmoCaixa y CaixaForum gracias a la Obra Social de "la Caixa" y de la Beca TeachersPro gentileza del Instituto Escalae.

En esta edición de 2018, el Premio ha recibido 73 candidaturas. Los proyectos presentados inciden sobre la mejora del aprendizaje de los alumnos, el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje, el desarrollo de procesos de transformación educativa vinculados al aprendizaje, el trabajo competencial, empoderamiento de las familias, la mejora de la inserción de los alumnos en el mundo laboral, etc. Son proyectos diversos, de centros públicos, concertados y privados.

En cuanto a la Escuela Virgen de Montserrat, el Jurado le ha otorgado el primer premio porque ha valorado la capacidad de la comunidad educativa de conseguir que los 214 alumnos de la escuela alcancen el éxito escolar, a pesar de la complejidad por su gran diversidad; incluso de aquel alumnado que llega a medio curso. por capacidad de haber hecho de la escuela un espacio de convivencia y de protección del alumnado y de sus familias, a partir de la implicación de toda la comunidad educativa, proponiendo un proyecto global, holístico con unos resultados podríamos decir modélicos, que se han medido y evaluado. Por la capacidad innovadora constante, de formación y reflexión del equipo eductiu. Para que todos estos niños y sus familias, que cuando entrar en la escuela se sentían vulnerables, ahora creen en sí mismos y en su futuro, quieren formarse, esforzarse y se sienten parte de la sociedad. Y por qué esta propuesta educativa puede ser modelo para otras escuelas y equipos educativos.

Por otra parte, en cuanto al Colegio Virgen de los Ángeles, ganador del segundo premio, el jurado ha valorado la propuesta innovadora que propone, un proyecto transversal curricular que, además, busca el compromiso real del alumnado con el su entorno a través de un proyecto de Aprendizaje-servicio. Por la capacidad involucrar al alumnado, el profesorado, las familias y su entorno en el proyecto educativo; porque el rigor que fomenta la escuela lleva a unos buenos resultados sociales y también muy buenos resultados académicos, como así queda reflejado en las pruebas externas. Y porque también es una propuesta educativa que puede ser modelo para otras escuelas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments