Ecoaula

Los adolescentes tienen las mismas capacidades de aprender idiomas que los niños

  • Hasta los 17,4 años se puede tener más facilidades

La infancia se ha considerado siempre como la mejor etapa para aprender más fácilmente un idioma, si bien ahora un estudio realizado por investigadores del Boston College y Harvard (Estados Unidos), publicado en la revista 'Cognition', ha demostrado que este aprendizaje puede realizarse también en la adolescencia.

En concreto, y tras analizar a 700.000 personas, los científicos han comprobado que hasta los 17,4 años se puede tener más facilidades para aprender una lengua diferente a la materna. "Lo que hemos encontrado nos da una comprensión dramáticamente diferente sobre por qué los niños aprenden un nuevo idioma de forma más eficiente y completa que los adultos", han dicho los expertos.

Se trata de la primera vez en la que se estima cuánto tiempo las personas pueden aprender gramática y cómo esa habilidad cambia con la edad. Una capacidad que ahora se ha visto que se extiende a la edad adulta temprana antes de que comience a disminuir.

"Explicar este período crítico para la adquisición del lenguaje es crucial no solo para comprender por qué las personas, pero no animales o máquinas, aprenden el lenguaje, sino también para responder preguntas de investigación sobre el desarrollo neuronal y plasticidad, la educación bilingüe, la educación de lenguas extranjeras, el tratamiento de trastornos que afecta el lenguaje y la estimulación de la primera infancia", han zanjado los autores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments