
Es un hecho que el cine ha evolucionado a lo largo de la historia: la innovación, las nuevas tecnologías… permiten que cada vez la experiencia cinematográfica sea más sofisticada y especial. Precisamente estos cambios, además de otros aspectos como la elección de unos filmes u otros a la hora de confeccionar la cartelera o el sistema de proyección utilizado en las salas actuales son algunos de los temas que se han analizado durante la visita guiada que los alumnos de 1º de la ESO del colegio Everest School de Madrid han llevado a cabo esta mañana en los cines Kinépolis con motivo de la celebración de la próxima Fiesta del Cine – que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo en 340 cines del país -.
En total han sido 189 jóvenes los que han participado en esta visita, durante la que han podido descubrir algunos de los secretos mejor guardados de la historia del cine y han disfrutado de divertidas anécdotas protagonizadas por personajes célebres del mundo del celuloide.
Esta jornada, que también ha tenido lugar en Barcelona con la visita a las salas de Cinesa Diagonal de alumnos del colegio Santa Teresa-Ganduxer, es una de las actividades que la Fiesta del Cine ha programado con el objetivo de que los más jóvenes redescubran la magia del arte cinematográfico y vuelvan a llenar las salas de cine.
Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España (FECE), ha insistido en la importancia de que los jóvenes "conozcan el valor diferencial que aporta la sala de cine a la experiencia de ver una película, porque solo así aprenderán a disfrutarlo y quererlo" y ha animado a los presentes a sumarse a la fiesta acudiendo a las salas.
Después de la visita, los asistentes han podido ver ALIKE, un corto educativo cedido por Aulacorto, una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para potenciar la creación de nuevos públicos y educar en los colegios en el consumo legal de la cultura por parte de los más pequeños y de los jóvenes, en el que se analizan, entre otros temas, la relación entre padres e hijos y los nuevos métodos de aprendizaje.
La Fiesta del Cine, uno de los eventos más esperados
Organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Fiesta del Cine se celebrará los próximos días 7, 8 y 9 de mayo.
Como ya es habitual, las entradas para los tres días de duración de la cita tienen un precio de 2,90 euros cada entrada. Asimismo, la mecánica para adquirir las entradas a este precio reducido seguirá siendo la misma que en ediciones anteriores. Así, los espectadores, excepto los menores de 14 años y los mayores de 60, deben acreditarse en la página web oficial de la Fiesta del Cine.
En lo que se refiere a las entradas, estas podrán adquirirse por tres canales de venta diferentes: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en los halls de los cines y plataformas habituales de venta por Internet.
Fotogramas, Cinerama, Entradas.com, Ticketmaster, 014DS, Discine y Movierecord son los colaboradores oficiales de esta nueva edición.