Ecoaula

Fundación Orange y la ONG educativa Empieza Por Educar abren su convocatoria para implantar GarageLabs

  • En Escuelas de Segunda Oportunidad o aulas de FP Básica.

Fundación Orange y la ONG educativa Empieza por Educar han lanzado una convocatoria abierta para Escuelas de Segunda Oportunidad o centros donde se imparte Formación Profesional Básica que quieran integrar en su dinámica académica un GarageLab. El GarageLab es un aula equipada con tecnologías y herramientas creativas de fabricación digital cuya metodología fomenta tanto la transformación del proceso de enseñanza y aprendizaje como el crecimiento personal de los alumnos. Y no solo con el equipamiento, sino con una metodología que busca potenciar el aprendizaje de manera diferente y significativa.

El proyecto GarageLabs está dirigido a los estudiantes en mayor desventaja dentro del sistema educativo y tiene como objetivo, a través del entorno Fab Lab y el movimiento maker, reducir la tasa de abandono escolar mejorando la motivación del alumnado, e impulsar la mejora de sus resultados académicos.

Los centros que quieran optar a tener un GarageLab en sus sedes, podrán participar en la convocatoria abierta hasta el 16 de mayo, cumpliendo las bases que se explicitan en su página web.

¿Un fablab en clase?

El proyecto parte de la creación de un aula, el GarageLab, dentro del centro educativo. Este aula es un espacio con identidad propia, pues los alumnos son los protagonistas desde el primer momento, al diseñar y construir el GarageLab mediante técnicas de diseño participativo y autoconstrucción, acompañados por profesionales de la arquitectura y el diseño.

Los GarageLabs trabajan con una metodología educativa basada en Design Thinking y en Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje Basado en Proyectos. De esta forma, los alumnos pueden poner en práctica sus propias ideas para atender a cuestiones de su entorno que les preocupan, con espacios para reflexionar, investigar y generar ideas, siendo capaces de organizar el trabajo en equipo, comunicando sus logros y sintiéndose con la capacidad de enfrentar nuevos retos tanto dentro como fuera de las aulas.

El proyecto se encarga de formar a los docentes en la creación y la fabricación digital, ofreciéndoles un primer contacto con la filosofía Fab Lab, el contexto maker, la representación de proyectos mediante programación y software 2D/3D, así como su posterior fabricación física a través de tecnologías de corte láser, prototipado electrónico e impresión 3D. La intención de GarageLabs es que los docentes adquieran la teoría, práctica y herramientas que les sirvan como marco estructural para impartir clases y generar sus propios contenidos docentes. Así, el papel del formador será el de crear las condiciones para la creación en lugar de proporcionar un conocimiento ya establecido.

Por su lado, los centros participantes conforman una red colaborativa que comparte experiencias y propicia el aprendizaje. Actualmente hay cinco centros que cuentan ya con un GarageLab: Fundación El Llindar, Fundación Tomillo, Colegio Padre Piquer, Salesianos Atocha y Salesianos Carabanchel. En el desarrollo de los primeros meses, los resultados tanto en absentismo como en la superación de los retos académicos han mostrado una notable mejoría con respecto a la forma tradicional de enseñanza.

¿Qué es una Escuela de Segunda Oportunidad?

Es un recurso que facilita a jóvenes de 15 a 29 años, sin empleo y/o formación, un modelo pedagógico original basado en una formación innovadora a través de itinerarios personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas en empresas y un apoyo en demandas sociales con una especial atención a los más vulnerables. Los itinerarios son individualizados basados en un proyecto personal y profesional, con formación práctica totalmente vinculada al mundo empresarial, con refuerzo en conocimientos básicos, con acompañamiento social y en colaboración con otros recursos del territorio.

¿Qué es la Formación Profesional Básica?

Los Ciclos de Formación Profesional Básica son ciclos formativos de una duración de dos años académicos destinados a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir sus estudios hacia el campo de la Formación Profesional. Estos estudios forman parte de la educación obligatoria y gratuita. Las características pedagógicas se adaptan a las cualidades específicas del alumnado. Se fomenta el trabajo en equipo, la tutoría y la orientación educativa y profesional.

La Fundación Orange cree en la tecnología como herramienta y como oportunidad para mejorar la vida de las personas. Por ello, realiza proyectos enmarcados en el ámbito de la educación digital, haciendo especial hincapié en colectivos en riesgo de exclusión. Además, apuesta decididamente por el uso de soluciones digitales en favor de la calidad de vida de las personas con autismo y lleva a cabo una comprometida tarea para, mediante herramientas tecnológicas, acercar la cultura y el ocio a las personas con discapacidad visual o auditiva. 

La Fundación Empieza Por Educar, es una organización independiente y sin ánimo de lucro que desde 2011 trabaja en pro de la igualdad de oportunidades educativas. Quieren contribuir a eliminar las desigualdades educativas y que todos los niños y niñas comenzando por los más desfavorecidos, tengan, gracias a la educación, vidas logradas. Pertenecen a la red internacional Teach For All que engloba a más de 48 países alrededor del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky