
El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Emilio Lora-Tamayo ha presentado, este viernes 13 de abril en el Palacio de la Magdalena de Santander, la programación de los Cursos Avanzados de 2018, que contará con más de ciento sesenta Actividades Académicas y alrededor de setenta y cinco Actividades Culturales. El rector ha estado acompañado por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Lora-Tamayo ha señalado la importancia de los patrocinadores para celebrar los cursos, por lo que "la UIMP quiere corresponder a este gesto y al significado que comporta subrayando su carácter de foro de conocimiento y cultura abierto a la ciudad, no solo en los campus de la Magdalena y de Las Llamas, sino además en muchos otros lugares y emplazamientos singulares de Santander, proyectando su actividad cultural en esos sitios y abriendo las puertas a la ciudadanía en esas actividades".
Como ha explicado, el programa que se llevará a cabo desde el 18 de junio al 14 de septiembre, "presenta un justo equilibrio de temáticas entre los cursos de ciencia y los de cultura". Muy en la línea de lo que se desarrolló en 2017, en el que las humanidades y las ciencias sociales se repartieron a partes iguales en un 70% de la programación, y las ciencias y tecnologías ocuparon un 30%. Asimismo, ha asegurado que los números que se prevén son "muy parecidos a los de la pasada edición" y que, de producirse, "confirmarían la trayectoria ascendente de la UIMP de los últimos años, difíciles por una economía austera, pero que han tenido la virtud de hacernos afinar en la gestión presupuestaria".
Por su parte, Igual ha expresado la satisfacción del Ayuntamiento por la calidad de la programación de la UIMP, "que cada año va a más", y ha puesto de manifiesto la "buena relación entre ambas instituciones" y "la amplía visibilidad que entre las dos proyectan". Asimismo, ha destacado el poder negociador de la institución académica con las alianzas que consigue en patrocinios, y ha recordado que "se están definiendo los últimos detalles para la firma de un nuevo convenio".
La alcaldesa ha aprovechado la presentación ante los medios para anunciar que el consistorio va a hacer una inversión de un millón de euros en mejoras de las infraestructuras del Palacio de la Magdalena. Además, ha asegurado que van a abrir una oficina de atención al visitante en la entrada de la península, lo que considera que "revalida tanto su compromiso como el del nuevo rector".