
El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cantabria ha organiza el ciclo de conferencias "La historia de Liébana más allá del Beato2, que se celebrará en su sede de Santander este viernes, 13 de abril, y el siguiente, día 20.
Cinco docentes de Historia, Derecho y Turismo compartirán diferentes enfoques acerca de la historia del valle cántabro de Liébana en una serie de conferencias, que serán de acceso gratuito aunque requerirán de inscripción previa.
El ciclo empezará este viernes con Miguel Ángel Sánchez, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria (UC), que hablará de "La Provincia de Liébana en el siglo XVIII. Radiografía de un microcosmos". Después, Manuel Estrada, profesor titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria, expondrá las "Historias de liberales y carlistas en la Liébana decimonónica".
Continuarán las charlas el viernes 20 de abril a las 9.30 horas con Karen Mazarrasa, procedente de la Escuela de Turismo Altamira, que dedicará la sesión a desgranar "El Barroco en Liébana", para seguir con Rafael Palacio, doctor en Historia, quien se centrará en '1808: el año de los cambios'.
Pasado el mediodía, será el turno del último ponente del ciclo, Juan Baró, Catedrático, profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria, que hablará sobre "El Camino hacia Santiago desde el Lignum Crucis: el derecho del peregrino".