
El proyecto de divulgación "FuturNanotech, la visión de un futuro ficcionado" es la nueva apuesta de cultura científica diseñada por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y que se realiza en colaboración con el Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
El proyecto surge tras el éxito que obtuvo suprecedente "RetroNanotech" en el que se analizaba la visión futurista de la Nanociencia en las décadas dela segunda mitad del Siglo XX a través del análisis sociocultural y científico de películas de ciencia ficción.
En "RetroNanotech", a través de estas películas vimos cómo muchas de las ideas que en décadas pasadas eran solamente el argumento de películas de ciencia ficción, hoy en día han logrado llegar a hacerse realidad gracias a los avances de la investigación en nanociencia y nanotecnología.
Ahora, a través de "FuturNanotech" vamos a analizar cómo es la visión actual de la Nanotecnología en la narrativa de ficción a partir de una cuidada selección de fragmentos de películas y series de televisión actual. Queremos observar cómo están transcendiendo las innovaciones realizadas en el campo de la Nanociencia a la sociedad y cómo son proyectadas en la cultura actual a través de la selección de películasde cine y de series de televisión, que son consideradas como el nuevo el cine de autor.
Queremos analizar también cómo se está imaginando el futuro más próximo en el campo de la Nanociencia en la ficción y saber, de mano de los investigadores del Instituto de Nanociencia de Aragón, si ese futuro ficcionado es posible o totalmente imaginario. En la actualidad se están imaginando nanodispositivos implantados en el cuerpo humano con posibilidad de tener acceso al sistema sensorial humano a través de dispositivos electrónicos externos y, por ejemplo, desarrollar funciones como el control parental ¿Es esto posible en la actualidad o solo una loca idea ficcionada?
La investigación en Nanotecnología es una de los campos de mayor crecimiento y proyección de futuro e influye directamente en nuestra vida cotidiana. A través de la selección de tres películas de ciencia ficción se van a analizar tres diferentes áreas de investigación en las que la Nanotecnología ha llegado a hacer realidad aquellas "locas" ideas futuristas o en los que está realizando avances para conseguirlo.
En las sesiones se proyectarán una serie de fragmentos seleccionados que serán analizados por un investigador del campo de la Nanociencia y un investigador del campo de las humanidades quienes nos mostrarán cómo nuestra sociedad está asimilando los avances en Nanotecnología.
Las películas seleccionadas y series de televisión son las siguientes:
- "Black Mirror" (2017 y 2018). Jueves 12 de abril.
Sesión en la que participan Jesús Santamaría Ramiro, director de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y Túa Blesa, catedrático de Teoría Literaria.
La nanotecnología a través de nanodispositivos que son implantados en el cuerpo humano que son capaces de ofrecer nuevas posiblidades tecnológicas al ser humano. Desde dispositivos de control parental a experiencias totalmente inmersivas de realidad virtual.
- "Big Hero 6" (2014). Miércoles 9 de mayo.
Película de animación en la que la idea principal es que pequeños nanobots están generalizados en la sociedad y sus características nanotecnológicas son utilizadas en diferentes vías.