Ecoaula

Se abre el plazo de inscripción en Los Colegios Mayores Universitarios

  • Los estudiantes disponen de 17.000 plazas en 125 colegios diferentes.

Los Colegios Mayores universitarios de España, adscritos a 23 universidades diferentes, han abierto el periodo de solicitud y reserva de plaza para el curso 2018/2019. Así, los estudiantes podrán optar a 17.000 plazas en 125 colegios diferentes.

El proceso de admisión consiste normalmente, en la presentación del expediente académico de bachillerato del estudiante, seguido de una entrevista personal con algún miembro del equipo directivo del colegio mayor. Este proceso puede variar según los requisitos de cada colegio mayor.

Desde el Consejo de Colegios Mayores recomiendan visitar al menos 3 colegios antes de decidirse por uno. "Cada centro es diferente y aportará algo especial al estudiante. Es importante que elija bien la que será su casa", dice Nicanor Gómez Villegas, Presidente del Consejo. Además, muchos colegios disponen de un programa de becas propio, asociadas a méritos académicos o a condiciones socioeconómicas, por lo que recomiendan preguntar por ellos en las visitas.

La experiencia en un colegio mayor aporta un valor añadido en la vida del estudiante universitario. Además de proporcionar alojamiento, ponen a disposición de sus estudiantes un amplio elenco de actividades culturales, científicas y deportivas, para completar su formación con esas aptitudes extracurriculares que demandan las empresas hoy en día.

Los colegios mayores deben esperar para la concesión definitiva de plaza a las fechas estipuladas por su universidad, por lo que la lista de admitidos en cada colegio mayor suele darse a conocer a partir de las primeras semanas de junio.

El consejo de Colegios Mayores Universitarios de España es una asociación de carácter estatal con 120 miembros, constituida con el objeto de velar por la naturaleza y alta función de los Colegios Mayores en el ámbito universitario, servir de vehículo de comunicación y cooperación entre los Colegios Mayores de España y asumir y representar los intereses generales del colectivo.

Su creación fue en el año 1979, durante las II Jornadas sobre Colegios Mayores celebradas en Córdoba y es en el año 1980, cuando durante la III Jornadas sobre Colegios Mayores que tuvieron lugar en Madrid, fue aprobado el Reglamento del Consejo ante Comisión Nacional de Colegios Mayores.

El Consejo de Colegios Mayores formuló y aprobó sus nuevos estatutos en el año 2000, quedando oficialmente inscritos en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Interior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky