
El Servicio de Cardiología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona acogerá durante ocho semanas a un grupo de cuatro estudiantes del programa en innovación en salud d·HEALTH -impulsado por el Biocat- para que convivan con los profesionales y busquen necesidades clínicas no resueltas que pueden convertirse en oportunidades de negocio o áreas de mejora para el centro.
Desde hace cinco semanas, participan en el proyecto estudiantes de perfiles variados, como ingenieros, investigadores, diseñadores y de negocios, que observan el día a día del hospital y de este servicio altamente especializado, hablando con los pacientes y los facultativos, ha explicado el centro en un comunicado este miércoles.
Esta metodología, creada en la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y bautizada como "biodiseño", permite desarrollar nuevos productos o servicios sanitarios que den respuesta a necesidades reales no detectadas, como por ejemplo mejorar procedimientos médicos y protocolos poco eficientes o espacios físicos poco confortables para el usuario.
En este primer periodo de inmersión clínica, los estudiantes han detectado 224 necesidades, y continuarán su observación tres semanas más.
En cada edición del programa d·HEALTH Barcelona los estudiantes detectan una media de más de 1.000 necesidades, de las cuales un 65% son potenciales oportunidades de negocio y el 35% son posibilidades de mejora para los hospitales.
El cardiólogo Ignacio Ferreira ha explicado que la inmersión de los estudiantes es positiva para todos: "Nos aportan una mirada diferente y ellos pueden aprender de nosotros", ha destacado, mientras que el jefe del servicio, David García-Dorado, ha añadido que para el equipo es importante contar con una visión externa.
Al finalizar la inmersión clínica, los estudiantes escogerán una necesidad para elaborar un plan de negocio, y elaboran para el hospital un informe con las necesidades detectadas y las mejoras que se pueden implementar.
El proyecto es uno de los cuatro únicos programas que imparten esta metodología en Europa, y permite a los estudiantes experimentar un ciclo completo de innovación durante nueve meses, desde la identificación de la idea de negocio hasta el diseño y 'prototipado' de una solución viable y la investigación de financiación.