
Eva Perea Muñoz ha sido nombrada nueva rectora de la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU). De este modo, queda al frente de esta universidad privada catalana una doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, nacida en Bilbao, y con casi diez años de recorrido en la institución que ahora le corresponde dirigir.
La designación de Perea, que desde la expiración del mandato del anterior rector (Dr. Carlos Pérez del Valle) había desempeñado el cargo en funciones, llega como consecuencia del correspondiente acuerdo del patronato de la Fundació Privada Universitat Abat Oliba. La lectura pública del nombramiento se produjo a finales del pasado mes de marzo y de ello se encargó el vicepresidente de la Fundació Privada Universitat Abat Oliba CEU, Manuel Soroa y Suárez de Tangil.
Con este nombramiento, la Universitat Abat Oliba CEU estará encabezada por primera vez por una rectora. Antecedieron a Perea en el cargo el mencionado Carlos Pérez del Valle y los doctores José Maria Alsina y Joan Corona.
Perfil académico y profesional
Como se ha señalado, Eva Perea tiene una dilatada trayectoria en la UAO CEU, donde, además de impartir clases en el área de Economía y Empresa, ha desempeñado diferentes responsabilidades en el Consejo de Gobierno: vicerrectora de Ordenación Académica y decana de la Facultad. Además, forma parte de la Cátedra de Empresa Familiar y Creación de Empresas de esta universidad.
En el perfil de Perea hay una presencia equilibrada de experiencia profesional y bagaje académico. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto (especialidad en Organización Industrial) se doctoró en Ciencias Económicas y Empresariales con una tesis sobre el acceso de las empresas españolas al mercado chino (publicada en CEU Ediciones) y es Master en Business Administration (MBA) por la Universidad Heriot-Watt (Edimburgo) y Master en Investigación en Ciencias Sociales por la Universitat Abat Oliba CEU. En el terreno de la investigación, su actividad se ha centrado en el emprendimiento, la RSC, la internacionalización y la dirección estratégica. Actualmente, es parte del grupo que en la UAO CEU investiga sobre los denominados "Hidden Champions". Además, impartió clases en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En el ámbito profesional, ha disfrutado de experiencias tanto en el sector privado como en instituciones públicas, nacionales e internacionales. Ha formado parte de la oficina comercial de la Embajada de España en La Haya y durante ocho años de la Comisión Europea, en Luxemburgo, así como de la Cámara de Comercio de Barcelona. Ha prestado servicios en Intermon-Oxfam, el grupo cooperativo Mondragón y en la Asociación Española de Exportadores de Productos Electrónicos, mientras que su vocación emprendedora se materializó en la creación de una empresa de consultoría y formación en promoción internacional.
La inquietud por la divulgación de la nueva rectora de la UAO CEU no se limita al aspecto docente. Ha publicado el libro Cambio de Rumbo (Ediciones Martínez Roca, Grupo Planeta. 2008.) y durante una etapa fue contertulia habitual del programa matinal del Radio Nacional de España.