
El pasado viernes 23 de marzo el nuevo rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz, tomaba posesión de su cargo en un acto acompañado por diversas personalidades tanto de la propia universidad como de la Comunidad de Madrid. El pasado 22 de febrero la comunidad universitaria, un total de 21.451 miembros, fue llamada a votar en las elecciones a las que solo se presentaba un candidato, el catedrático de Microbiología y vicerrector de Personal Docente e Investigador.
Fue elegido mediante voto ponderado de los diferentes sectores, de acuerdo con los porcentajes siguientes: el 51% le corresponde a los profesores doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios, el 12% a los profesores no doctores y profesores contratados; el 25% al alumnado y el 10% al PAS. Del sector de estudiantes obtuvo un 90,2% de votos, siendo la participación de un 13,02%.
José Vicente Saz es profesor de la Universidad de Alcalá desde 1986. Imparte docencia en el Grado de Medicina y ha sido director del Programa de Doctorado en Microbiología y Parasitología. Su labor investigadora se ha desarrollado en el campo de las zoonosis, enfermedades transmitidas a partir de los animales. Ha dirigido numerables Tesis Doctorales, así como dirigido y participado en diferentes proyectos de investigación.
Para su mandato, el rector, se compromete a cumplir una serie de compromisos en torno a los principales grupos que conforman la institución. En relación a los estudiantes, quiere mantener una comunicación directa entre la representación estudiantil y el equipo rectoral para poder involucrar de esta forma a los estudiantes en los procesos de gestión y decisión universitaria. Además, se compromete a ofrecer al alumnado docencia de calidad y atención integral al estudiante y reforzar los estudios de rendimiento académico.
En cuanto al Personal Docente e Investigador, pretende junto a su equipo facilitar la promoción y estabilización del profesorado. Considera imprescindible reconocer adecuadamente los méritos del profesorado para facilitar su acreditación, promoción y estabilización. Tiene como uno de los objetivos principales el potenciar el Plan de Formación del profesorado e impulsar así una serie de cursos que tengan relación con la docencia.
Como se observa en las dos áreas anteriores, la comunicación es un elemento base para que este mandato llegue a sus objetivos principales. Asimismo, el Personal de Administración y Servicios, que configura la otra área de la institución, tiene también cabida dentro del programa de José Vicente. Uno de los compromisos está en la consolidación de una plantilla de personal de administración y servicios equilibrada y adecuada a las necesidades de la universidad, así como reforzar aquellos servicios que deban aumentar el apoyo a las misiones de la institución o impulsar las estancias de movilidad del PAS.
Por último, el rector no deja de lado la importancia que está teniendo en los últimos años la ciencia y la tecnología y se compromete a optimizar las infraestructuras para hacerlas más sostenible, así como ponerlas al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad.