
La Fundación Ramón Areces en colaboración con la Real Academia de la Historia (RAH) organizan un ciclo de conferencias denominado Identidades y conversiones.
Este ciclo comienza el viernes 6 de abril en la sede de la RAH, con una charla de Luis Agustín García Moreno, titulada La identidad goda y al- Ándalus; le sigue otra el 12 de abril en la sede de la Fundación Ramón Areces (para su participación se necesita una inscripción previa en la web de la propia fundación), dirigida por Jesús Lorenzo y titulada Autóctonos conversos: los muladíes. Asimismo, el 13 y el 17 también habrá una ponencia en ambas sedes respectivamente. La del viernes corresponde a Fernando Díaz Esteb, Biblia y cultura judía en Sefarad; el martes siguiente, le corresponde a María Jesús Viguera con una conferencia titulada La arabización de los mozárabes.
Todos estos asuntos son una potente clave de nuestra historia y también de hondas polémicas de nuestra historiografía, como pretenden abordar estas conferencias, que, reconociendo el interés histórico de las transiciones, reflejan la continua atención de la Real Academia de la Historia por estos temas, como en ciclos anteriores: España. Reflexiones sobre el ser de España (1998), España como nación (2000), Las tres culturas (2004). Diversas aculturaciones marcaron, entre los siglos VIII y XVII, las edades Media y Moderna de España y Portugal. Establecido al-Ándalus en el territorio peninsular, desde 711 se iniciaron procesos de arabización e islamización, que afectaron a los autóctonos hispanogodos, cristianos o judíos, constituyéndose dos entidades políticas (Norte/Sur), diferenciadas por religión, cultura y estructuras económico-sociales, cada una de las cuales cimentó con todos sus recursos su respectiva identidad, desde sus enfrentadas permanencias, y produciéndose mixturas, como la de los autóctonos muladíes conversos al Islam o las oscilaciones latino/árabes de los mozárabes, presentes como los judíos en el espacio andalusí y en los reinos cristianos, cuyo avance territorial incluyó a población musulmana, como mudéjares.