
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado 245.000 euros en subvenciones para apoyar la labor en estudios genéticos en cáncer hereditario y en farmacovigilancia de la Universidad de Valladolid (UVA).
Esta aportación se plasma en sendas ayudas que, por valor de 190.000 euros y 55.000 euros respectivamente, aporta la Consejería de Sanidad a la institución académica vallisoletana.
La primera y más cuantiosa de las subvenciones se refiere a la realización de estudios genéticos en el marco del Programa de consejo genético en cánceres hereditario (mama, ovario y colorrectal) del sistema público de salud de Castilla y León.
Estos estudios corresponden a las peticiones que sean trasladas desde las unidades de consejo genético de los hospitales universitarios de Burgos y 'Río Hortega', en Valladolid, que, junto a la del Clínico de Salamanca son de referencia regional.
En el ámbito de la farmacovigilancia, el centro dependiente de la UVA es el único acreditado en Castilla y León y, por tanto, referente autonómico y del Sistema Español de Farmacovigilancia en la Comunidad.
Sus actividades, objeto de la subvención de 55.000 euros aprobada, se centran en identificar, cuantificar y evaluar riesgos o sospechas por reacciones adversas que puedan provocar los medicamentos, una vez que éstos sean comercializados y utilizados por pacientes.
En 2017 el Centro de Farmacovigilancia de la Universidad de Valladolid gestionó 992 "tarjetas amarillas", documento en el que recogen y elaboran informes sobre estas reacciones adversas, de las que 710 procedían de la industria farmacéutica, 245 de profesionales sanitarios y 36 de particulares.