
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado este jueves la concesión de una subvención a la Universidad de León (ULE) por importe de 9.300 euros para el desarrollo de un proyecto de investigación en el área de esclerosis múltiple.
Según ha explicado la portavoz, Milagros Marcos, se trata de una actuación enmarcada en el compromiso de potenciar la investigación biomédica en Castilla y León.
Los objetivos de este proyecto son realizar una valoración de capacidad funcional de los pacientes para después prescribir individualizadamente un programa de entrenamiento para la mejora de la fuerza de estos pacientes.
Asimismo, se creará una base de datos con la capacidad muscular de los pacientes de esclerosis múltiple de Castilla y León que siguen un programa de ejercicio físico y se analizará su calidad muscular.
"Los proyectos de investigación en materia de esclerosis múltiple se han convertido en prioritarios, dado que en la actualidad no existe un tratamiento eficaz frente a esta patología, por lo que sólo puede aplicarse a sus afectados cuidados y tratamientos concretos para frenar la enfermedad y para mejorar su calidad de vida", han explicado desde la Junta.
Desde el año 2006, la Consejería de Sanidad colabora con el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de León en las investigaciones que lleva a cabo que han puesto de manifiesto que el entrenamiento de la fuerza permite que los afectados por esclerosis múltiple ganen en autonomía personal. Para llevar a cabo dichos estudios, la Universidad de León colabora con las asociaciones de esclerosis múltiple de Castilla y León y se ha contado, asimismo, con la participación de pacientes afectados.