Ecoaula

El Claustro aprueba la composición y funciones de la Comisión de Ética y RSU de la UJI

  • Estos elementos forman parte del sistema de ética y cumplimiento.

El Claustro ha aprobado la composición y funciones de la Comisión de Ética y Responsabilidad Social Universitaria (CERSU) de la Universitat Jaume I presentada por el comisionado del rector para el Desarrollo de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), Domingo Garcia Marzá, quien ha informado también a los miembros del Claustro del funcionamiento y puesta en marcha de la Línea Ética, así como de la elaboración de la que será la primera Memoria de RSU de la UJI. Estos elementos forman parte del sistema de ética y cumplimiento recogido en el Código Ético de la UJI aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 27 de junio de 2017.

La Comisión de Ética tendrá como principales funciones asesorar a la comunidad universitaria y sus órganos de gobierno y representación con relación al Código Ético y a su sistema de cumplimiento, resolver las notificaciones de la línea de consulta ética y promover la comunicación y formación en materia de ética y responsabilidad social universitaria. La Comisión constará de siete miembros: una presidencia, elegida por mayoría absoluta entre los diferentes colectivos que componen el Claustro; dos miembros del Personal Docente e Investigador (PDI), dos del Personal de Administración y Servicios (PAS) y dos del estudiantado. Los miembros de este órgano tendrán que solicitar su baja siempre que se tenga que tratar un caso en el que concurra o pueda concurrir conflicto de intereses.

Los principios que guiarán la actuación de la Comisión serán la independencia, adecuándose sus acciones y recomendaciones al marco ético definido en el Código Ético; la transparencia, de forma que el acceso a la información y las decisiones del CERSU estará garantizado en los términos que se establezcan, protegiendo siempre la confidencialidad de los datos personales; y el consenso, dado que cada decisión y recomendación será adoptada por acuerdo unánime de los miembros del CERSU, que deberán de siempre de haber llevado a cabo un proceso de deliberación interno previo.

Por otro lado, García Marzá ha informado del funcionamiento de la Línea de Ética, un canal de comunicación abierto a toda la comunidad universitaria para plantear sugerencias, propuestas de mejora y advertencias de incumplimientos del Código Ético de la Universidad. El comisionado ha explicado que este canal de participación deriva «del hecho elemental que una cultura ética comporta la implicación de toda la comunidad universitaria en la mejora de nuestra conducta y en la prevención y detección de situaciones y conflictos de intereses que puedan dar lugar a incumplimientos que dañan la convivencia y la reputación de la universidad».

Tanto la Comisión de Ética como la Línea Ética son dos de los mecanismos recogidos en el Código Ético de la UJI para garantizar su cumplimiento. Estos mecanismos se completan con la Memoria de RSU que se encuentra en fase final de elaboración, y que ha sido realizada con la metodología Global Reporting Initiative (GRI), utilizada mayoritariamente por empresas e instituciones a nivel internacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky