
La Fundación Bromera ha puesto en marcha la campaña "Llegim", un espacio digital en valenciano que se dirige especialmente a las familias de los niños y las niñas que actualmente cursan Educación Infantil.
Con el inicio de la primavera y con el Día Mundial de la Poesía, la Fundació Bromera ha dado a conocer esta iniciativa con una sesión de animación lectora a cargo de la cuentacuentos Anna Ballester, quien ha visitado el Escoleta Infantil Tulell de Alzira.
"Llegim", explican los responsables del proyecto en un comunicado, ofrece vídeos con cuentos, rondalles, adivinanzas y canciones en valenciano, recomendaciones de lecturas para niños y niñas entre 0 y 6 años y estrategias para fomentar el hábito lector en casa.
Estos vídeos y recursos están disponibles en el espacio web, que incluye también una colección de fichas con recetas para despertar el "gusanillo" de la lectura en los más pequeños, así como propuestas de actividades para jugar con la poesía, instrucciones para organizar los libros que hay en casa o consejos para elegir obras según la edad de los niños.
Así, la sección multimedia brinda, por un lado, un apartado para niñas y niños donde se pueden escuchar directamente cuentos de primavera, verano, otoño o invierno, así como adivinanzas, rondalles y canciones relacionadas también con las estaciones del año.Son vídeos en valenciano elaborados y narrados por Anna Ballester, Carles Cano, Elena Goig y Ramon Ródenas.
Por otro lado, se facilitan audiovisuales dirigidos en familias en los que se explica para qué se cuentan cuentos, el arte de contar y quién los cuenta.
Además, un año más, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, la Fundació Bromera ha editado el cartel del 2 de abril y ha distribuido más de 8.000 ejemplares por todos los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, las bibliotecas y las librerías de toda la Comunitat.
También ha publicado la guía didáctica del mes de abril con el objetivo de que los alumnos de entre 8 y 12 años conmemoren en el aula el Día del Libro y otras efemérides literarias. La guía es gratuita y estará disponible próximamente en este link.