Ecoaula

Los profesores de Madrid ayudarán a sus alumnos a resolver sus problemas en el entorno digital

  • La necesidad de formación de los docentes en este campo es urgente.

¿Qué harías si a un alumno le roban el móvil en clase? ¿Cómo concienciar a los alumnos sobre su identidad digital? ¿Cómo debe actuar el docente ante un caso de suplantación de identidad, ciberacoso, grooming o violencia de género a través de la tecnología?.

Tener unas competencias digitales adecuadas permite a los profesores estar preparados para enfrentarse con garantías a las situaciones y retos que la tecnología puede provocar, además de permitirles aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital. Por este motivo, varias instituciones han trabajado de forma colaborativa en la creación de este curso MOOC: la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid y Orange, conscientes de que la necesidad de formación de los docentes en este campo es urgente y fundamental en la sociedad actual.

El curso tiene como objetivos fundamentales la sensibilización, concienciación y formación de los docentes sobre seguridad, privacidad e identidad digital tanto de ellos mismos como de sus alumnos, desarrollándose las competencias del Área 4 de Seguridad del Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD): Protección de dispositivos y de contenido digital. Protección de datos personales e identidad digital. Protección de la salud y el bienestar. Protección del entorno.

El curso está planteado como un juego en el que el participante vivirá una serie de experiencias como profesor de un grupo de alumnos con numerosos problemas en Internet. A modo de juego de rol deberá tomar decisiones basándose en los contenidos para resolver los retos que irá encontrando en un entorno gamificado.

Además de proponer al participante una serie de retos sobre la concienciación, formación y apoyo a los alumnos ante situaciones cada vez más habituales, por otro lado, se da respuesta a cómo proceder ante determinadas situaciones en las que están presentes datos de carácter personal: "¿Puedo tener un grupo whatsapp con los alumnos? ¿Puedo publicar el día a día del aula en un blog? ¿Debo dar información a los padres de un alumno mayor de edad?".

Orange, en su tarea por contribuir al desarrollo de una sociedad digital para todos, apuesta por la educación digital como una de las áreas estratégicas clave de su Responsabilidad Social Corporativa. En este contexto, el uso responsable de las tecnologías por un colectivo tan sensible como es el de los niños y adolescentes es un campo en el que Orange lleva trabajando desde hace ya más de 10 años especialmente en los temas de prevención y sensibilización, con iniciativas como, por ejemplo, la plataforma EducaInternet con más de 1.500 profesores formados o las charlas que sobre el uso responsable de las tecnologías realizan empleados de Orange en colegios y que ya han llegado a más de 18.000 alumnos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky