Ecoaula

Pi Day celebra la gran fiesta de las matemáticas por segundo año consecutivo

  • Un variado programa de actividades divulgativas en todo el país.

Ayer, miércoles 14 de marzo, se celebró el evento central del Día Internacional de Pi en España con el lema "Sin Pi no soy nada". El evento central en su segundo año ha sido organizado por la Universidad de Salamanca y la Real Sociedad Matemática Española y tiene como objetivo la popularización y la divulgación de esta ciencia en la sociedad.

El Teatro Juan del Enzina ha sido el escenario donde se ha desarrollado el acto principal que ha contado con la asistencia de la vicepresidenta primera de la Real Sociedad Matemática Española, Mercedes Siles Molina, la vicerrectora de Investigación de la USAL, Susana Pérez Santos , y el decano de la Facultad de Ciencias, José Miguel Mateos Roco, además de con un público de excepción para la ocasión formado por los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de los diferentes centros educativos de la ciudad de Salamanca, entre otros asistentes.

Durante el evento principal tuvo lugar, además, la entrega de los premios nacionales "Sin Pi no soy nada"- en sus categorías de comic, relatos, vídeos y materiales didácticos-. Estos galardones reconocen fórmulas artísticas para divulgar las matemáticas y que persiguen que el alumnado identifique y valore la presencia de esta disciplina en ámbitos cotidianos mediante el uso de formatos literarios y visuales.

Los premiados en esta edición han sido en el concurso de cómic para el alumnado de Primaria, Chloe Medina Blanes, del Colegio San Francisco y Santo Domingo (Valencia); en la modalidad de relatos para 1º y 2º ESO, Fabio Ángel Gómez Fernández, del Colegio Torrevelo-Peñalabra (Cantabria); modalidad de relatos para 3º, 4º ESO y ciclos formativos medios, Lucía García Olivares, del IES Infanta Elena (Murcia); concurso de vídeos para alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos Superiores, Teresa Zamora y Lucía Botella del Colegio San Patricio (El Soto, Madrid); y concurso de materiales didácticos propuestos por el profesorado, Rocío López Ramos, del IES Doñana (Almonte, Huelva).

Además, la gran fiesta de las matemáticas ha contado con acciones divulgativas como charlas, talleres y espectáculos de magia donde los jóvenes estudiantes han participado.

Actividades paralelas para el Día Pi en todo el país

Asimismo, en este día de celebración en honor al número Pi se han programado mas de 62 actividades de forma paralela en todo el país. Es el caso de Café con Ciencia, encuentros en el que un científico se sienta a conversar con un grupo reducido de estudiantes en un ambiente distendido. En concreto, estos desayunos se han celebrado en las universidades de Almería, Cádiz, Sevilla y la Casa de la Ciencia-CSIC. Asimismo, se ha organizado una visita matemática al Palacio de Carlos V titulada "Las medidas del poder". Los profesores de la Universidad de Granada, Álvaro Martínez y Policarpo Cruz pasearán por el recinto palaciego explicando a los participantes su perspectiva matemática.

También se celebrará la microconferencia "Pi en el Bulebar: Tus secretos, ¿están a salvo?". Se desarrollará en el Bar Bulebar de la capital hispalense. En este encuentro, el profesor de la Universidad de Sevilla y miembro del Equipo de Divulgación de la Facultad de Matemáticas Jesús Soto tratará de la criptografía que usa Whatsapp.

Además, se ha organizado Pi en el aula, conferencias dirigidas a estudiantes del Gradi de Estadística y Matemáticas en la Universidad de Salamanca y acciones en redes sociales como Pi en un tuit o Hazte un Selfie con.

Toda la información sobre las actividades del Día de Pi se puede consultar en esta web

El Día Internacional de Pi en España es un evento organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Real Sociedad Matemática Española, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, la Universidad de Salamanca y la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" y cuenta con la colaboración de la revista "Jot Down".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky