Ecoaula

El estudiante-empresario se hace un hueco en TBS Barcelona con la opción Emprendimiento

  • Uno de los proyectos ha conseguido reunir 120.000 euros en financiación.

La educación está cambiando y una pueba de ello es el itinerario profesional Entrepreneurship del Bachelor in Managament de TBS Barcelona.

El campus catalán de Toulouse Business School propone una opción en el tercer año del Bachelor in Management que conecta directamente a los estudiantes con el mundo de los negocios, la opción Emprendimiento. Actualmente hay 45 alumnos que han elegido este itinerario profesional frente a los 22 que había cuando se lanzó esta iniciativa en 2013.

Pascal Boubon, responsable de proyectos del itinerario profesional Emprendimiento de TBS Barcelona explica que "el objetivo de esta opción es crear emprendedores que sean capaces de desarrollar proyectos que puedan salir adelante". El promedio de empresas que se crean al terminar esta especialización es de una a dos.

Yancy Vaillant, profesor de estrategia e innovación de TBS Barcelona y responsable académico del itinerario añade que "los estudiantes toman consciencia que es útil desarrollar habilidades de emprendedor aún cuando su objetivo final es ser directivos".

Para ello, TBS Barcelona ofrece un plan de acción que combina la teoría con la práctica compuesto por clases académicas mezcladas con testimonios de emprendedores o inversores de capital riesgo, además de visitas a centros de innovación o espacios de coworking.

Bourbon comenta que "buscamos una paridad entre teoría y práctica con 7 módulos de 30 horas cada uno que tocan todos los aspectos clave del emprendimiento: creación de negocio, business plan, emprendimiento digital y social, gestión de la innovación y la creatividad, recursos humanos y retos de los emprendedores para terminar con la creación de un proyecto".

Este último módulo es el que convierte a los estudiantes en empresarios adelantados. Bourbon explica que "durante 5 meses, se montan distintos grupos que desarrollan un proyecto de negocio con supervisión de los profesores de TBS Barcelona ; hay dos profesores que realizan un seguimiento de cada grupo de manera individual, con sesiones cada 10 días y con una atención por email entre las sesiones".

Al final, TBS Barcelona premia al mejor proyecto con una entrada al evento 4YFN del MWC valorada en 300 euros además de la calificación propia del módulo. Entre los 7 proyectos que se han presentado este año, el más valorado ha sido Bikoo, servicio de alquiler de bicicletas liderado por el estudiante emprendedor Madi Ayazbay.

Madi Ayazbay explica que "se trata de un servicio similar al de motosharing eCooltra pero para bicicletas que mediante una aplicación se localizan y desbloquean para su uso en cualquier momento y lugar".

Este sistema de alquiler de bicicletas equipadas con GPS funcionará 24/7 y pretende solucionar el problema de los robos. Madi explica que "mediante el GPS se pueden geolocalizar las bicicletas y advertir a la policía desde la misma aplicación".

Desde TBS Barcelona se ha realizado un seguimiento de este proyecto para valorar su madurez y viabilidad además de faciltar contactos para su desarrollo posterior como posibles socios o inversores.

Ayazbay comenta que "el apoyo de los profesores de TBS Barcelona ha sido fantástico al igual que el de los friends, family and fools que nos ha permitido captar 120.000 euros para poder desarrollar el proyecto". "Actualmente estamos en conversaciones con operadoras móviles y aseguradoras para buscar partners además de con el ayuntamiento de Barcelona para solicitar una licencia".

Las temáticas de los proyectos son variadas pero muchos de ellos tienen que ver con el entorno de la ciudad de Barcelona. Por ejemplo, otro de los proyectos presentados este año tiene relación con el concepto de Sport Bar para crear un espacio agradable para los amantes de los videojuegos que a su vez puedan jugar y comer en un mismo espacio social.

Pascal Bourbon explica que "los alumnos de tercero de Bachelor tienen que completar una práctica en empresa de 4 a 6 meses de forma obligatoria, sin embargo en algunos casos les autorizamos a renunciar a esta práctica para desarrollar su propio proyecto siempre que haya demostrado una cierta viabilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky