Ecoaula

Según los jóvenes "No debe limitarse la libertad de expresión para proteger las sensibilidades religiosas"

  • El Colegio Mayor Alcalá gana el III Torneo Nacional de Debate de Colegios Mayores.

El Colegio Mayor Alcalá se alza con la victoria en la final del III Torneo Nacional de Debate de Colegios Mayores Universitarios, estando a favor de NO limitar la libertad de expresión para proteger las sensibilidades religiosas.

Durante la jornada, se ha conocido la opinión de los jóvenes universitarios sobre la libertad de expresión en diferentes ámbitos relacionados con la religión. De entre las posturas en contra de limitar la libertad de expresión destaca que la subjetividad de la ofensa religiosa no está recogida en el marco legal, o que el derecho a la libertad de expresión debe primar frente a las sensibilidades religiosas, "porque está recogido en nuestra carta magna". Asimismo, los colegiales han añadido que la censura no es democracia y si coartamos la libertad de expresión, coartaríamos también la libertad religiosa.

Como síntesis, el equipo ganador ha subrayado que una crítica enriquece y genera debates constructivos.

En cuanto a los argumentos a favor de limitar la libre expresión, los colegiales han expuesto que la ofensa puede generar radicalización por lo que sería necesario restringir esa burla pero no la crítica. Además, han señalado que "la dignidad de la persona está en juego por lo que se necesita tener unos límites".

La clausura ha estado presidida por el Excmo Sr. Pío García Escudero y el Rector Magnífico de la UCM, don Carlos Andradas, quienes han recordado la importancia del debate como herramienta democrática, para confrontación de ideas desde el respeto y la tolerancia.

El consejo de Colegios Mayores Universitarios de España es una asociación de carácter estatal con 120 miembros, constituida con el objeto de velar por la naturaleza y alta función de los Colegios Mayores en el ámbito universitario, servir de vehículo de comunicación y cooperación entre los Colegios Mayores de España y asumir y representar los intereses generales del colectivo.

Su creación fue en el año 1979, durante las II Jornadas sobre Colegios Mayores celebradas en Córdoba y es en el año 1980, cuando durante la III Jornadas sobre Colegios Mayores que tuvieron lugar en Madrid, fue aprobado el Reglamento del Consejo ante Comisión Nacional de Colegios Mayores.

El Consejo de Colegios Mayores formuló y aprobó sus nuevos estatutos en el año 2000, quedando oficialmente inscritos en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Interior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky