El rector de la Universidade de Santiago (USC), Juan Viaño, ha reivindicado este miércoles el liderazgo de la Rede Galega de I+D de Medicamentos (Regid), que ha reunido en la capital gallega a las principales redes europeas en descubrimiento de fármacos.
En la inauguración de la reunión el rector de la USC ha reivindicado la vigencia de la agrupación gallega. "Diez años después, la Regid sigue viva y fortalecida y de su experiencia y cultura de colaboración se explica el liderazgo desde Galicia de la Red Española de Excelencia en Descubrimiento de Fármacos (Redefar) como una estructura que está permitiendo coordinar, cohesionar, fortalecer y visibilizar las actuales capacidades españolas en este campo", ha comentado.
La Regid ha reunido este miércoles en el Centro de Estudos Avanzados de la USC a los distintos grupos gallegos que la conforman y a los representantes de la Redefar y de la Red EU-Openscreen, integrada por 12 países europeos.
Creada en 2007, esta agrupación especializada ha renovado su financiación para el periodo 2017-2019 por parte de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.
La USC destaca que esta reunión sirve de "punto de encuentro" de los distintos grupos que en los planos autonómicos, estatal y europeo trabajan en el desarrollo de fármacos para "la búsqueda de sinergias y nuevas vías de colaboración conjunta con particular atención a las posibilidades de cooperación interdisciplinar".