Ecoaula

Núria Agell en ESADE: "Los robots no sustituirán a los profesores, pero serán sus asistentes"

  • ESADE también ha debatido acerca del concepto Infinite Learning.

"¿De qué manera podemos mejorar una área específica, como el sector de la educación, con el uso de robots?". Con esta premisa, ESADE Business & Law School ha debatido acerca del tema durante el 4 Years From Now (4YFN), la feria sobre emprendimiento en el marco del Mobile World Congress (MWC).

"Los robots no sustituirán al profesor, pero realizarán funciones de asistente al profesor", ha explicado Núria Agell, profesora del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE. "Los robots pueden ser muy útiles para trabajar con grupos pequeños de estudiantes; queremos que los robots nos den feedback y que nos permitan conocer mejor a los estudiantes y el proceso de aprendizaje".

Un ejemplo de ello es la prueba piloto que ESADE ha hecho durante la sesión en el 4YFN, donde el robot Pepper ha asistido al profesor de ESADE dando feedback de los estudiantes asistentes en una clase de International Business.

"Con el uso de robots podemos centrar el tiempo realmente en términos de enseñanza y retos hacia los estudiantes; la utilidad real potencial del uso de este tipo de mecanismos es ayudar al estudiante en los conocimientos que este debería saber y haber asimilado antes de empezar la clase", explica Pedro Parada, profesor del Departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE.

"Los estudiantes tienen muy buenas sensaciones y quieren colaborar con robots en el área de la educación", ha comentado Daniel Bayón, CEO de Robotrónica, compañía que tiene los derechos de Pepper en España. Los robots ayudan a los profesores a atraer estudiantes.

Aprendizaje infinito

Durante el 4YFN, ESADE también ha debatido acerca del concepto Infinite Learning y de cómo las organizaciones y las personas deben estar en constante aprendizaje. "Hemos estado enseñando a nuestros hijos cómo ser robots y ahora debemos deconstruir ente proceso y aprender como volver a ser humanos", ha dicho Ivan Bofarull, Head of global Insights & Innovation Catalyst en ESADE.

Los expertos reunidos en la sesión han concluido que es necesario potenciar la enseñanza en innovación en las aulas y fomentar la cultura tecnológica en las empresas para que los líderes del futuro sean capaces de asumir los nuevos retos de la sociedad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky