
El Día Internacional de la Radio ha enfocado todo sus recursos en la difusión del deporte y Playing, la ONG del deporte, ha decidido celebrarlo con los periodistas presentando los últimos avances del proyecto para la construcción de una escuela en Basori, Gambia.
Playing es una ONG diferente que organiza eventos deportivos solidarios cuyos beneficios se invierten en la creación de una escuela en Basori, al sudoeste de Gambia, localidad de 5.000 personas de las que 3.500 son niños con una baja tasa de escolarización. Formada por voluntarios, jugadores, entrenadores, clubes deportivos y el respaldo de grandes entidades como CocaCola, la Fundación Telefónica y la Fundación Repsol, Playing aboga por cambiar las desigualdades sociales a través del deporte.
Los voluntarios de Playing se dedican a organizar eventos deportivos de baloncesto, rugby, volley y padel en los que se puede apuntar cualquier persona y equipo. Con el dinero de la inscripción los jugadores disfrutan de una jornada deportiva con bebida y comida incluida, con el incentivo de saber que el 65% de su aportación irá dedicado a la escuela de Basori. El resto de gastos se dedica a la organización de los eventos y la compra de los alimentos.
Para el final de la temporada 2017-2018 hay previstos 15 torneos que esperan conseguir el mismo éxito de participación que los siete eventos celebrados a finales de año. La recaudación, hasta día de hoy, ha sido de 24.000 euros desde septiembre de 2016. Con un objetivo de 33.000 euros para junio de 2018 Playing espera cumplir sus expectativas y aumentar su margen de actuación.
La tasa de niños escolarizados en educación pre-escolar en Gambia es del 29.8% en niños y el 31.1% en niñas según datos de UNICEF. Estas cifras han impulsado a Playing a construir una escuela para 90 niños de 4 a 7 años, con tres clases y tres profesores gambianos. "Desde Playing queremos dejar muy clara la diferencia entre voluntariado y cooperación. Nosotros vamos a cooperar con el pueblo de Basori, les damos los medios y les ayudamos a construir la escuela: la gestión final pertenece a los gambianos", explica Javier Roldán, director general de Playing.
La organización está formada por más de cincuenta jóvenes voluntarios que comparten la filosofía de que "no hay mejor inversión que la educación de un niño". Durante el verano de 2017 Playing ha realizado un viaje de prospección para estudiar la viabilidad del proyecto y situar la localización donde se construirá la escuela. Inspirados en proyectos locales como ASEDAes , CORRECAMINOS SOLIDARIOSes y WYCEuk, los voluntarios de Playing organizaron un proyecto educativo con un calendario que no tardará en materializarse durante los próximos meses.
Al final de la temporada en junio de 2018 los voluntarios de Playing volverán a Basori para comenzar el proyecto educativo junto a los gambianos. El equipo de construcción ha diseñado los planos de la escuela y se encargarán, junto al equipo logístico y los vecinos de Basori, de desbrozar y construir ladrillo a ladrillo el complejo. El diseño del currículum académico para la escuela y la formación de profesores es la función del equipo educativo y, para preparar a los más pequeños para el inicio del curso escolar en septiembre, el equipo de iniciación organizará un programa lúdico y académico que tendrá lugar durante el mes de agosto en Basori.