Ecoaula

Se presenta el Aula Iberoamericana de Ciudades

  • Constituida por la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Ciudad.

La Universidad Autónoma de Madrid, su Fundación y la Fundación Ciudad han creado el Aula Iberoamericana de Ciudades, un proyecto constituido con el objetivo de fomentar la docencia y la difusión de los conocimientos relativos al mundo de las ciudades y, más en concreto, de las problemáticas, oportunidades y experiencias de las urbes de España, Portugal y Latinoamérica. Fruto de la colaboración público-privada entre la academia y la sociedad civil, el aula nace con vocación profundamente interdisciplinar en torno a lo urbano.

El acto público de presentación de esta iniciativa formativa, que ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha reunido a académicos, alcaldes y responsables municipales, diplomáticos, profesionales y público vinculado al mundo de las ciudades iberoamericanas.

El acto ha sido presidido por Mayte Parra, vicerrectora de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Madrid, y ha contado con la participación de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM, y los codirectores del Aula Iberoamericana de Ciudades, Manuel Valenzuela y Tomás Vera, también presidente de la Fundación Ciudad, quienes han presentado las actividades de formación que se van a impulsar próximamente, que abordarán dos grandes ejes articuladores: por un lado, las ciudades y la urbanización frente al cambio climático y la sostenibilidad y, por otro lado, la ciudad inclusiva y para todos.

La segunda parte del evento ha girado en torno a una mesa redonda, moderada por Tomás Vera, quien ha conducido un diálogo conceptual de la ciudad entre Alberto Ruiz-Gallardón, ex alcalde del Ayuntamiento de Madrid y ex ministro de Justicia del Gobierno de España, y Manuel Ruiz Falcón, director del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, quienes han expuesto su visión y experiencia en la gestión de ciudades. Además, han dejado patente el fin último, que es procurar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y al que se añade un nuevo desafío del siglo XXI, la lucha contra el cambio climático.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky