Ecoaula

Vanguardistas y ecológicas para alumnos 'Millennials'

  • Estos inmuebles generan un volumen de inversión que ronda los 600 millones
  • Se erigen en entornos urbanos para fomentar vecindarios más vibrantes

Las instalaciones de viviendas universitarias actuales son animadas, vanguardistas y ecológicas; un sector en crecimiento y no sólo para los fondos de inversión. Estos inmuebles generan un volumen de inversión que ronda los 600 millones de euros en 2017.

Los universitarios de hoy esperan que sus residencias tengan televisores de pantalla plana, cable, acceso a Internet de alta velocidad en todas partes -por razones académicas y sociales-, junto con rincones y recovecos cómodos en los que reunirse y estudiar. Las residencias cuentan con piscinas en la azotea, spa, electrodomésticos de acero inoxidable. Se erigen en entornos urbanos para fomentar vecindarios más vibrantes, incluso incluyen espacios para comercios y restaurantes abiertos a clientes no universitarios. Tienen espacios comu- nes flexibles con entornos de aprendizaje informal y sostenible. De hecho, usan las características y tecnologías ecológicas de vanguardia para influir en el comportamiento de los estudiantes, promover la sostenibilidad física y mejorar el plan de estudios. Las nuevas viviendas alimentan la conciencia ambiental de los estudiantes y les facilita el cumplimiento de buenas prácticas ecológicas.

Pantallas, videoconferencia, Wi-Fi, HDTV, salas reconfigurables… son elementos que indican que las viviendas actuales difieren drásticamente de las residencias de mediados del siglo XX. Muchas residencias tienen áreas comunes con grandes espacios abiertos que podrían reutilizarse fácilmente para satisfacer las necesidades del mañana.

(Roma)

CampusX

Con su diseño basado en el modelo de Domus Romana, la residencia fue creada para promover la cohesión y la sociabilidad de sus residentes. El Campus en Roma fue inaugurado el 20 de octubre de 2010. La estructura fue construida en menos de tres años y ofrece 1.540 camas, divididas en 17 unidades en un área de 50.000 metros cuadrados, con 15.000 metros cuadrados de áreas verdes. Las 17 unidades están alrededor de un área de parque grande equipada para deportes y estilo de vida relacionado con el deporte. Las formas, colores y materiales reflejan la elección de una arquitectura ambientalmente sostenible, atenta a la conservación de energía. Los paneles térmicos y fotovoltaicos cubren el 70 por ciento de la producción de agua caliente y el alumbrado público en el campus. Los estudiantes que residen en este centro tienen la suerte de poder relajarse en su jacuzzi y sus baños turcos. Además, si quieren divertirse disponen de una discoteca, de un estudio de música y de una bodega donde probar una amplia selección de vinos.

(Berlín)

Youniq Berlín

Con un diseño atento y un montón de extras, desde 2009 YOUNIQ se ha convertido en la vivienda estudiantil número uno de Alemania. Más de 2.500 estudiantes son parte de su comunidad. La inmobiliaria GmbH tiene la residencia en Müllerstraße, 34, en Berlín. El edificio ofrece 163 apartamentos en siete plantas y una zona comercial de alrededor de 600 m2. Los apartamentos en Berlín tienen entre 18 y 45 m2 y están totalmente equipados con cocina y baño propios. El edificio también alberga una lavandería automática, un salón de cocina y numerosos salones comunitarios. Además, cuenta con cine, un espacio de coworking donde se imparten charlas de startups alemanas y un parque privado para los residentes.

Con cuatro universidades, cuatro escuelas de arte, siete escuelas politécnicas y 24 instalaciones privadas, Berlín ofrece una gama de universidades que ninguna otra ciudad.

(Madrid)

HUBR

Esta nueva residencia se encuentra en el centro del barrio de Salamanca, uno de los más exclusivos de la capital y, entre sus cualidades destacan un rooftop con vistas a la ciudad y un gimnasio de última tecnología. HUBR es la mejor residencia de estudiantes en el corazón de la ciudad. El edificio también tiene un restaurante, una lavandería y muchas áreas comunes. Las habitaciones están disponibles desde el 1 de enero de 2018.

(Barcelona)

The Loft Town

La residencia es un edificio de nueva construcción con 3.300m2 y capacidad para 146 estudiantes. Es un proyecto, promovido por inversores privados, que fusiona el diseño y la filosofía junto al máximo respeto por el medio ambiente y la responsabilidad social. Está a un minuto andando de Paseo de Gracia, Avenida Diagonal y Vía Augusta. Cerca de las principales universidades de Barcelona y de las principales líneas de metro, tren y autobús.

Cuenta con piscina, gimnasio, solárium, impresoras en 3D, clases de refuerzo e idiomas, parking eléctrico y un restaurante propio de categoría (ecológico); reflejo de su conciencia medioambiental, ofrece alimentos ecológicos y de proximidad para minimizar la huella derivada de su producción y transporte en el planeta. Todos los alimentos que no son comidos, son entregados a una ONG que los utiliza para alimentar a los más desfavorecidos.

(Lisboa)

Residencia Uniplaces Ajuda

Está ubicada en una zona tranquila de la ciudad, cerca de preciosos jardines y Belém. Las habitaciones se ubican en un antiguo palacete lisboeta, dispone de piscina privada y de una biblioteca del siglo XIX, en el barrio de Alcântara, uno de los más populares para los estudiantes. Tiene 16 dormitorios con baño privado y áreas comunes como la cocina.

(Madrid)

Mi Casa Inn Moncloa

Mi Casa Inn cuenta con residencias, estudios y apartamentos situados en el centro de Madrid. Con un diseño bonito, cuenta con salones y cocinas comunes donde además se puede encontrar bibliotecas abiertas 24 horas, zonas de lavandería con lavadoras y secadoras, plantas completamente diseñadas y orientadas al ocio con billar, ping-pong y juegos de mesa, cines para disfrutar de las mejores películas y series, avanzados y completos gimnasios de cardio y musculación, terrazas y patios para tomar el sol y zonas de descanso y chill out con sofás y puffs. En Moncloa, el grupo inmobiliario tiene la residencia tecnológicamente más avanzada de la capital. Se abrió hace apenas un mes en la zona de Moncloa con 90 habitaciones y sus usuarios ya disfrutan de una capilla convertida en sala de lounge, una moderna biblioteca, zona de crossfit y tres terrazas. Cuenta con habitaciones básicas entre 750 y 800 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky