Ecoaula

La vida es puro teatro: formación en interpretación como desarrollo personal

  • Una manera fácil y divertida de desarrollar estas competencias.

Hablar en público, seguridad y liderazgo, trabajo en equipo, recursos de motivación y comunicación, empatía, gestión del tiempo, control de emociones, persuasión y mejora en la expresión corporal y vocal, son habilidades muy positivas tanto en el plano personal como en el profesional. Sin embargo, este tipo de habilidades no suelen trabajarse a fondo en las escuelas, colegios, universidades ni ambientes profesionales. Una manera fácil y divertida y muy eficaz de desarrollar estas competencias es la formación en interpretación. Dicha formación ayuda a potenciar y mejorar estas competencias básicas tan importantes para la vida diaria.

Y es que la actuación no es solo para los aficionados al mundo de la interpretación y para aquellos que quieran dedicarse profesionalmente a este sector. Cada día más, la interpretación se utiliza como formación en competencias como hablar en público, comunicar ideas, saber expresarse o hacer frente a la timidez. Son muchas las ventajas que ofrece.

En primer lugar, hablar en público. Son muchos los que en sus carreras profesionales se les ha pedido que realicen una conferencia o formación en su empresa y les ha supuesto una situación estresante. Todos los procesos que conlleva la interpretación de un personaje o de un texto, lleva implícito técnicas de autocontrol con el fin de conseguir una seguridad que combata ese nerviosismo habitual que sufre cualquier persona en estos casos. Este entrenamiento artístico permite que, siendo regular, cualquier persona se sienta "cómodo" ante la incertidumbre que puede suponer cualquier situación laboral, y expresarse con confianza y naturalidad a un público. Literalmente pierdes el miedo a mostrarte y exponerte ante una sala llena de gente, y entrenas la gestión eficaz de la adrenalina que esa situación te genera en el cuerpo. Por otro lado, a nivel empresarial, también desarrollas competencias muy valoradas como tu capacidad de negociación y persuasión, además de tu empatía a la hora de comunicarte. Tanto saber improvisar, como mantener el "foco" evitando perder el objetivo, es fundamental tanto en la vida como en el mundo laboral, además de del control o manejo de tus emociones. El "juego" actoral hace ver más divertida esa tesitura en la que se tiene que hablar con naturalidad ante un público y gracias a él, se aporta seguridad y se minimizan los nervios.

Del mismo modo, formar parte de un grupo actoral, en el que cada uno tiene su cometido, así como su rol, refuerza la capacidad de trabajo en equipo. Al fin y al cabo, los integrantes de un grupo actoral son un equipo. Entre todos tienen que contribuir de forma proactiva para que la obra llegue a buen término y es importante ayudarse, aun teniendo cada uno su función propia, para que el engranaje sea perfecto.

Asimismo, otra de las competencias clave que se desarrollan con el trabajo interpretativo son las habilidades comunicativas y de expresión. En el momento en el que se trabaja un guión o rol, es esencial analizar y ensayar hasta conseguir conocer psicológicamente al personaje, abrirse y manejar sus emociones, además de comunicarlo con el grado e intención que persigue el director. Se realizan trabajos especiales de acercamiento al personaje para que el actor consiga llegar al punto de expresión y comunicación que buscamos transmitir en la obra. Esto ayuda a que, en su vida, la persona sea capaz de comunicar de un modo eficaz creando impacto en sus presentaciones, mejore su expresión, naturalidad y seguridad, además de ser más convincente en sus reuniones o intervenciones laborales, ya que lo ha podido trabajar intensamente a través de la interpretación.

Elaborado por Inma de Miguel, Directora de Complot Escénico, escuela especializada en interpretación de Barcelona

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky