
La Universidad se ha entendido históricamente como una institución que fomenta el crecimiento intelectual y profesional de sus estudiantes.
Un ejemplo es la iniciativa "Startup UCM", de la Universidad Complutense de Madrid, que cuenta con programas de formación e investigación. Otras universidades como la Autónoma de Barcelona, con el programa "UAB Emprèn", y la Universidad Politécnica de Valencia, con "Startupv", cuentan con espacios de encuentro para el intercambio de ideas entre los mismos alumnos. "Uniemprende", de la Universidad de Santiago de Compostela, fue uno de los primeros de esta naturaleza en España. Iniciado en 1998, hace especial hincapié en el apoyo a iniciativas empresariales relacionadas con las ciencias sociales y humanidades, y las promovidas por mujeres. Por otro lado, en los 16 años que lleva en funcionamiento "Zitek", el programa de la Universidad del País Vasco, especializado en proyectos innovadores y de base tecnológica, se han promovido 81 proyectos empresariales. La Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, es otro de los centros que intenta con el "Plan Emprende" unificar el conocimiento de su alumnado en una incubadora de proyectos que cuenta con el apoyo de los especialistas académicos de la entidad.