Ecoaula

Profesores regalan a sus alumnos EducaConsejos

  • Sobre uso seguro y responsable de la tecnología.

Además de sus conocimientos y la pasión por la materia que imparta, un maestro puede hacer el mejor regalo de Navidad a sus alumnos: ofrecerles una serie de consejos prácticos sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías y además participar con ellos en el 2º Concurso EducaInternet.

En esta edición, el concurso cuenta con un invitado de excepción: David Calle, el profesor youtuber nominado al Global Teacher Prize en 2017. Teniendo en cuenta su labor y su implicación con las TIC, David conduce 6 vídeos interactivos con consejos prácticos. Los vídeos hablan del uso de contraseñas seguras, de que las redes sociales tienen memoria y hay que cuidar lo que se publica, de saber diferenciar lo que es real y no en la Red, de no hacer online lo que no se haría offline, de la relevancia de la propiedad intelectual y los derechos de autor y de la aceptación de cookies y cláusulas legales.

Los profesores participantes podrán encontrar en la web EducaInternet.es varios módulos formativos y diferentes materiales del Incibe, así como algunas herramientas gratuitas que les ayudarán a inspirarse y elaborar con sus alumnos el recurso digital para presentar al certamen.

El certamen, que organizan Orange y Macmillan Education y se orienta a promover el uso responsable y seguro de internet y las TIC, está dirigido a docentes de cualquier centro educativo en España que trabajen con aulas desde 4º de Primaria hasta 4º de la ESO y de FP Básica y la participación es muy sencilla.

La participación es muy sencilla: Los profesores solo tienen que registrarse en la web EducaInternet.es y subir un contenido digital, en castellano o inglés, que demuestre que los alumnos han reflexionado sobre los buenos hábitos en el uso de internet y las nuevas tecnologías. La fecha de cierre del concurso es el 31 de enero 2018.

De entre todos los contenidos recibidos, un jurado profesional seleccionará, en primer lugar, los dos proyectos ganadores y los siguientes premios se otorgarán por votación popular.

Premio al aula ganadora: Las cuatro aulas ganadoras recibirán un taller tecnológico, de tres horas de duración, en el que se buscará motivar a los alumnos y mostrarles cómo, a partir de una buena idea y explotando su creatividad, pueden emprender y contribuir a la sociedad usando la tecnología.

Premio al centro ganador: Los centros a los que pertenezcan las aulas ganadoras también recibirán una formación, orientada a profesores y padres de alumnos, sobre salud digital. Esta correrá a cargo de Guillermo Cánovas, director del Observatorio para el Uso Saludable de la Tecnología (EducaLIKE) y del Centro de Seguridad en Internet para los menores en España.

EducaInternet es una plataforma educativa creada para que los docentes puedan formarse en el uso seguro y responsable de la tecnología, así como un lugar donde compartir con el resto de la comunidad sus recursos y materiales didácticos. Además ofrece distintos cursos online, incluyendo cursos de tipo MOOC y un creador de contenidos educativos multimedia que permite plasmar nuevos materiales educativos interactivos.

Macmillan Education es una empresa líder en el sector de contenidos educativos, tanto impresos como digitales. Pertenece a uno de los grupos editoriales internacionales más grandes y reconocidos a nivel mundial, Springer Nature. En España, Macmillan es el socio en lengua española del método antiacoso KiVa, de prestigio mundial.

Sus principales líneas de negocio están relacionadas con el aprendizaje del inglés en todos los niveles, no solo como idioma sino también como lengua vehicular para impartir contenidos curriculares; la formación lingüística y el asesoramiento pedagógico a profesores y equipos directivos de centros educativos, la Formación Profesional y el aprendizaje del alemán y el francés.

En su política de Responsabilidad Social Corporativa, Macmillan busca responder a la necesidad de fomentar la adquisición de las destrezas tecnológicas que los niños y jóvenes requieren para hacer un uso responsable de los medios sociales, formándoles para ser ciudadanos del siglo XXI.

Orange, en su tarea para contribuir al desarrollo de una sociedad digital para todos, apuesta por la educación digital como una de las áreas estratégicas clave de su Responsabilidad Social Corporativa.

En este contexto, el uso responsable de las tecnologías por un colectivo tan sensible como es el de los niños y adolescentes es un campo en el que Orange lleva trabajando desde hace ya más de 10 años, especialmente en los temas de prevención y sensibilización, con iniciativas como, por ejemplo, el portal Navega Seguro o las charlas que sobre el uso responsable de las tecnologías realizan empleados de Orange en colegios y que ya han llegado a más de 18.00

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky