
CCOO ha convocado movilizaciones para exigir un cambio de modelo de acceso en la función pública docente y que no se cierren las negociaciones, tal y como quiere el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD).
El pasado día 30 de noviembre, el MECD intentó dar carpetazo a las negociaciones sobre el modelo de acceso a la función pública docente que ha de ponerse en marcha coincidiendo con la Oferta de Pública de Empleo extraordinaria en educación. Como muestra de rechazo, CCOO, junto a otras organizaciones sindicales, se encerró en la sede del Ministerio para denunciar su desacuerdo y forzar nuevas negociaciones.
CCOO ha trabajado en las distintas comunidades autónomas para continuar con las movilizaciones y exigir al Ministerio de Educación que reconsidere su postura y atienda las demandas que el sindicato le ha hecho llegar.
Para la Federación de Enseñanza de CCOO, es imprescindible que la fase de oposición esté compuesta por una prueba con partes no eliminatorias. Es una reivindicación con todas las garantías jurídicas y que beneficia a todas las personas aspirantes. Además, está en contra de la intención ministerial de modificar y ampliar el temario. El sindicato defiende que este cambio no debe realizarse durante una oferta de empleo extraordinaria, en la que se han de convocar más de 150.000 plazas, ni antes de saber si habrá un pacto educativo que llevaría consigo una nueva actualización de los temas objeto de examen.
CCOO ha realizado propuestas en relación a diversos aspectos que afectan a la transparencia del proceso, la evaluación, los tribunales, la flexibilización, etc., que no han sido tenidas en cuenta por el MECD.
En las distintas comunidades autónomas tendrán lugar actuaciones de distinto perfil, entre ellas concentraciones, manifestaciones, ruedas de prensa, resoluciones de la Junta de Personal Docente, etc.