Ecoaula

El rector Ricardo Rivero toma posesión de su cargo apelando a la unidad de la comunidad universitaria

  • El rector tiende la mano al resto de universidades de la región.

El catedrático de Derecho Administrativo Ricardo Rivero tomó hoy posesión de su cargo como rector de la Universidad de Salamanca asegurando que actuará "con altura de miras y trabajando por dejar una universidad mejor". Además, y marcándose el compromiso de "anteponer las necesidades de la comunidad universitaria a las nuestras", explicó que pedirá consejo y ayuda para conseguir mejorar "los buenos indicadores, en docencia, investigación y gestión".

Durante su primer discurso como rector, pronunciado justo a continuación de la toma de posesión de los miembros de su equipo, Rivero subrayó la figura de Miguel de Unamuno como "el mejor rector que ha tenido esta Universidad" y marcó también alguna de las líneas de su mandato asegurando que en este periodo se reforzarán grados, másteres y doctorados, se incidirá en los programas que acercan la universidad a la sociedad, se apoyará "mucho más" a los departamentos, se trabajará en una estrategia de transformación digital y desburocratización, se mejorarán las condiciones del PAS, que gozará de oportunidades de promoción, y se aplicará "un nivel elevado de transparencia" sin olvidar el papel esencial del Humanismo como motor histórico de la Universidad.

Del mismo modo, el nuevo rector remarcó que el resto de las universidades de la región "encontrarán siempre en la de Salamanca una aliada para asumir proyectos conjuntos pues no somos competidoras sino cooperadoras".

En cuanto al reto más inmediato del nuevo equipo de Gobierno de la Universidad, la conmemoración del Octavo Centenario de la institución, el nuevo rector considera que la institución académica salmantina está "preparada para la conmemoración y para desplegar todas sus virtudes". Con ese objetivo en mente, y asegurando que regirá su mandato "por la templanza", el nuevo rector explicó que su labor tomará en cuenta siempre la "inteligencia colectiva" de una Universidad donde se enseñan "los principios de todas las ciencias". que se trata de "una oportunidad para todos" para la que pidió la máxima implicación además de recordar que en todas las sedes de la Universidad de Salamanca ha de verse reflejada la importancia de un aniversario que, entre otros logros, convertirá a Salamanca en anfitriona "de grandes foros sobre el futuro de la Educación". "La Universidad ignora toda frontera para trabajar por el conocimiento de las culturas", apostilló.

El equipo de Gobierno que acompañará al nuevo rector durante los próximos cuatro años está formado por Susana Pérez Santos, vicerrectora de Investigación y Transferencia; José María Díaz Mínguez, vicerrector de Profesorado; Enrique Cabero Morán, vicerrector de Política Académica y Participación Social; Ana Belén Ríos Hilario, vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad; Efrem Yildiz Sadak, vicerrector de Internacionalización; Javier González Benito, vicerrector de Economía; Izaskun Álvarez Cuartero, vicerrectora de Docencia de Grado y Evaluación de la Calidad; Purificación Galindo Villardón, vicerrectora de Posgrado y Planes Especiales en Ciencias de la Salud; y Fernando Enrique Almaraz Menéndez, responsable de la Secretaría General.

Por su parte, el rector saliente, Daniel Hernández Ruipérez, aprovechó su despedida para reivindicar, en sintonía con su mensaje de los últimos años, "un nuevo modelo universitario que tendría que partir de un nuevo contrato entre la Universidad y la sociedad en el que se definiera por parte de los representantes políticos y los universitarios lo que la sociedad desea de la universidad y el esfuerzo de medios que está dispuesta a asumir para conseguirlo. También lo que la universidad va a realizar y los mecanismos posteriores de rendición de cuentas, de modo que responda del cumplimiento de su función, y lo haga de manera transparente y con consecuencias, positivas o negativas según su desempeño, para la institución, para sus líderes y gestores y para la comunidad universitaria".

Tras agradecer el trabajo de quienes le han acompañado en sus ocho años como rector y señalar a las diferentes instituciones junto a las que ha trabajado en sus dos mandatos al frente de la Universidad de Salamanca "forjando una imagen de institución seria, solvente, tanto académica como económicamente, rigurosa, comprometida y colaboradora, Sánchez Ruipérez destacó que servir como rector de la Universidad de Salamanca es "uno de los más grandes honores y privilegios que se pueden alcanzar" y se puso a disposición del nuevo equipo rectoral al tiempo que llamó a la comunidad universitaria a apoyarlo.

El acto se cerró con las palabras del consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, quien agradeció el trabajo del equipo saliente "que, en medio de una crisis pavorosa, ha contribuido a convertir a la Universidad de Salamanca en una de las universidades españolas de referencia defendiendo su papel en el mundo entero". En cuanto al nuevo equipo rectoral, Rey se mostró convencido de que "sabrá conducir a esta universidad en un tiempo difícil e interesante".

A juicio del consejero, la Universidad "se beneficia de hechos diferenciales que la hacen única, empezando por el afecto de toda la sociedad que siente la Universidad de Salamanca como propia". En esa línea, recordó que el Estudio salmantino "es una de las marcas más reconocible de lo español fuera de España y fomenta un enorme sentido de pertenencia, percibido con orgullo y afecto".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky