
Los participantes se encuentran con el reto de explicar el desarrollo de su tesis en una intervención limitada de tiempo, y hacerlo mediante un lenguaje sencillo, inteligible y accesible al gran público.
El premio ha sido concedido a este joven investigador que elabora su tesis en el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas, con su presentación titulada "Enseñando a robots con la mente", dotado con 600 euros.
María Artiga Artigas, que elabora su tesis en el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Lleida, ha ganado el primer premio del Certamen "Tesis en 3 minutos" del Campus de Excelencia Internacional "Campus Iberus", dotado con 1.000 euros y cuya final se ha celebrado en Logroño. Con su presentación, titulada "Lo esencial es invisible a los ojos", sintetizó el contenido de su tesis, en la que plantea el uso de nanoemulsiones y emulsiones dobles para lograr recubrimientos comestibles de alimentos.
Además de ella, resultaron ganadores de sendos accésits Jason Omedes Llorente, del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza ("Enseñando a robots con la mente"), y Raúl Azpilicueta Martínez, de la Universidad Pública de Navarra ("Mismo nivel, diferente edad: niños y adultos de nivel básico interactuando en inglés"). Ambos dotados con 600 euros.
En esta fase final han participado doce jóvenes investigadores de las universidades que forman Campus Iberus: Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra y La Rioja.
El Certamen "Tesis en 3 minutos" está dirigido a los investigadores en formación que se encuentren, al menos, en el tercer curso de Doctorado de las universidades de Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra y La Rioja; o doctores que hayan leído su tesis en estos campus después del 1 de octubre de 2016.
El jurado estaba compuesto por Julio Lafuente, vicepresidente de Campus Iberus; Carmen Marta, profesora de Comunicación y coordinadora del Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza; Paula Pérez Sobrino, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid; José Luis Prusén, director de Diario La Rioja; y José Javier Tejada, director de Comunicación de la Universidad de La Rioja.