Ecoaula

Unicaja aproxima la educación financiera a 1.200 estudiantes de ESO y Bachillerato de Granada

Las IX Jornadas de 'Educación Financiera para jóvenes', organizadas por el Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, han dado comienzo en Granada para aproximar el mundo de las finanzas a 1.200 estudiantes. El objetivo es, un año más, brindar a los alumnos de cuarto curso de la ESO y primero de Bachillerato conocimientos básicos sobre el ámbito financiero

Las IX Jornadas de 'Educación financiera para jóvenes', organizadas por el Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, han dado comienzo en Granada para aproximar el mundo de las finanzas a 1.2000 estudiantes de la provincia. El objetivo es, un año más, ofrecer a alumnos de cuarto curso de la ESO y primero de Bachillerato conocimientos básicos sobre el ámbito financiero.

Alrededor de 20 centros participan en esta nueva edición de unas jornadas educativas pensadas para dar a conocer a los jóvenes granadinos, de una forma clara, aspectos básicos del mundo de las finanzas, especialmente los distintos productos y servicios de los que ya son usuarios o de los que lo serán en los próximos años. No obstante, la cifra de alumnos beneficiados por esta iniciativa podría superar los 1.600, al haberse cursado solicitud a 26 centros educativos de la provincia.

La finalidad de la novena edición de estas jornadas del Proyecto Edufinet, impulsado por la Fundación Unicaja y Unicaja Banco, es promover una educación financiera sencilla, centrada en los elementos cotidianos, con el propósito de dotar a los jóvenes estudiantes de las destrezas adecuadas. A través de una sesión eminentemente práctica, se abordan los principales conceptos de los productos y servicios financieros más habituales entre ellos, el presupuesto familiar e indicadores económicos y financieros básicos, analizando las herramientas necesarias para la tomar las decisiones más acertadas en esta materia.

Los centros podrán adaptar parte de los contenidos de la sesión formativa estándar a las necesidades y el interés de su alumnado, pudiendo introducir formación básica sobre algunas temáticas como la renta variable y fija, la creación de empresas, la fiscalidad o la banca online. En definitiva, se persigue introducir la educación financiera en el día a día de la población más joven adecuándola a sus preocupaciones y necesidades reales.

A las IX Jornadas de 'Educación financiera para jóvenes' se ha invitado a participar durante el presente curso académico 2017-2018 a más de 45.000 alumnos, pertenecientes a más de 1.400 centros educativos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Proyecto Edufinet, iniciativa de educación financiera que cumple 10 años

El Proyecto Edufinet, es una iniciativa promovida por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja que cuenta con la colaboración de 13 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales. Este proyecto, que cumple su décimo aniversario este año, ha recibido varios premios y reconocimientos y es una iniciativa pionera en España.

Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, si bien se comenzó a desarrollar en el seno de Unicaja en 2005. En estos diez años, más de 95.000 personas han participado de forma directa en jornadas y encuentros, de las que más de 71.000 son jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, cuenta con más de 6,6 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

El Proyecto Edufinet, también dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el otro, de educación financiera para jóvenes (Edufinext).

Otro de los pilares del Proyecto Edufinet es la edición de publicaciones en materia financiera. Entre ellas destacan: la 'Guía financiera', que ya cuenta con cinco ediciones, y la 'Guía financiera para empresarios y emprendedores', con dos.

Además de las Jornadas 'Educación financiera para jóvenes' y la Olimpiada Financiera, Edufinet también promueve el desarrollo de distintas actividades de fomento de la educación financiera en el ámbito universitario, como el 'Curso sobre el Plan de Empresa para Jóvenes', talleres y cursos de verano o la participación en proyectos internacionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky