Ecoaula

La Fundación A LA PAR galardonada con el Premio Corresponsales

  • Premio Corresponsales para el Proyecto CAMPVS

La Fundación Corresponsables ha celebrado su octava edición de los Premios Corresponsables entregando galardones a las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en Iberoamérica, entre las que se encuentra el Proyecto CAMPVS de la Fundación A LA PAR.

La Fundación A LA PAR, entidad que trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad, ha sido premiada con el Premio Corresponsables por su proyecto de Formación Superior CAMPVS.

Un galardón que pone en valor las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en Iberoamérica.

El proyecto CAMPVS, pionero en España, cuenta con numerosos programas, redes y recursos de apoyo, herramientas tecnológicas y unos profesionales experimentados, capaces de preparar a 96 alumnos para que investiguen, creen y lleven a cabo su propio proyecto de vida.

En él, los profesionales de CAMPVS y de la Fundación A LA PAR, trabajan para que las oportunidades de empleo sean una realidad accesible a todos, respondiendo a las necesidades sociales de la persona, el tejido social y empresarial.

Un proyecto que ya cuenta con grandes logros. Y es que, de los 29 alumnos graduados en la primera promoción (actualmente hay 3 en marcha, que engloban los perfiles de hostelería y turismo, administración y gestión y comercio y marketing), un 48% ya ha conseguido contratos de trabajo en empresas ordinarias. De los 30 alumnos graduados en la segunda promoción, de momento un 26% ya ha conseguido trabajo.

Para la Fundación A LA PAR, este premio, tal y como reflejó José Luis Fernández, presidente del jurado es "un espaldarazo a una buena gestión y un medio para seguir luchando para conseguir organizaciones más responsables y sostenibles"

La Fundación A LA PAR trabaja por la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. Cree que así será más rica y diversa.

En torno a esta misión, la Fundación ha crecido tanto en número de servicios como de personas atendidas, unas mil en la actualidad, y emplea a más de 300. Diseña apoyos allá donde encuentra barreras para su participación: educación, empleo, vivienda, ocio, deporte, sanidad, justicia. Busca también un entramado que permita tender puentes para que las personas con discapacidad intelectual estén cada día más involucradas en la sociedad.

Creada en 1948, su trayectoria en estos años la convierte hoy en un referente nacional e internacional, en el ámbito de la discapacidad intelectual. En el año 2007, la Business Guide creada por Naciones Unidas incluía a la Fundación como una de las dos únicas ONG españolas de alta confianza para formar alianzas con empresas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky