Ecoaula

El 80% del profesorado andaluz alerta del deficiente estado de TIC en los colegios andaluces, según una encuesta de CSIF

El 80 por ciento del profesorado de Andalucía alerta del deficiente estado de los equipos de tecnología para la información y la comunicación (TIC) de los centros educativos andaluces, según se desprende de una encuesta realizada por CSIF-A a más de 1.500 docentes.

El estudio, ha explicado en una nota el sindicato, recoge que más del 50 por ciento de los ordenadores tienen una antigüedad superior a los siete años, habiéndose renovado este último año solo un 1,97 por ciento. Asimismo, el informe señala que más de un 80 por ciento del profesorado consultado considera que el mantenimiento y la actualización de los equipos informáticos es "deficiente o muy deficiente" en sus centros.

Además, la encuesta señala que sólo un 27 por ciento de los colegios e institutos de Andalucía disponen de pizarras digitales en todas las aulas, frente a un 66 por ciento que afirma contar con estos dispositivos únicamente en algunas aulas. Respecto a Internet, sólo un 28 por ciento de los centros cuenta con banda ancha ultrarrápida.

En este sentido, CSIF-A denuncia que, a la luz de estos datos, la conexión a Internet es "muy deficiente", resultando su capacidad insuficiente para dar servicios a todos los equipos y sufriendo, además, fallos continuos. "De este modo, es imposible planificar clases con el uso de las TIC al no poder reproducirse recursos multimedia de mediana calidad porque no hay una conexión adecuada a la red ni unos equipos actualizados y con un buen funcionamiento y mantenimiento", ha resaltado el presidente del Sector de Educación de CSIF-A, Francisco Hidalgo.

La encuesta también refleja que en un 70 por ciento de los casos ha sido necesario contratar servicios adicionales a los que proporciona la administración a cargo de los presupuestos de los centros educativos. Asimismo, se refleja que en un 76 por ciento de los casos las inversiones para el mantenimiento y actualización han corrido a cargo de los recursos de los centros.

CSIF-A critica que la Consejería no responda al mantenimiento, reparación y actualización de las TIC y que los centros tengan que afrontar estos gastos, con el agravante de que los presupuestos de éstos se han visto reducidos alrededor de un 35 por ciento en los últimos cuatro años.

Ante ello, el sindicato reclama un programa para la renovación de los ordenadores, la mejora de las conexiones a Internet para que realmente se pueda trabajar con las nuevas tecnologías y partidas presupuestarias para que los colegios e institutos andaluces puedan llevar a cabo el mantenimiento y actualización de las TIC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky