Ecoaula

Zapatillas Rojas para luchar contra la violencia de género

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre, el grupo educativo GSD ha presentado hoy en los Teatros Luchana una pieza teatral que aborda la violencia de género desde los inicios de una relación dentro del ámbito escolar, con el fin de concienciar a los estudiantes de una lacra social que, según los últimos datos de la FAD, una cuarta parte de los jóvenes de entre 15 y 29 años considera "normal" en una pareja

La obra teatral con el título "El Regalo", escrita por Araceli Luján, jefa del Departamento de Orientación de GSD Las Rozas y responsable del Programa Integral de Convivencia, y dirigida por Jesús Montoro, es interpretada por dos actrices y profesoras de GSD Las Rozas, Julia Montero y Jacqueline Chajma, que mantienen la atención del público a lo largo de 20 minutos con un mensaje realista que llega a las emociones del espectador, y que se articula en torno a unas zapatillas rojas, en escena durante toda la representación.

El juego de luces sobre el escenario, las palabras de Julia y el sonido penetrante del violín de Jacqueline como fiel reflejo del calvario por el que tiene que pasar la mujer, primero como novia en el instituto y luego como esposa y madre en casa, hacen partícipe al espectador de la realidad que viven en muchos hogares y que afecta a todo el entorno, dejándoles identificar la violencia de género en sus primeras fases, y cómo evoluciona, para que adquieran herramientas de cara a ponerle freno en sus inicios. La tensión argumental de "El Regalo", junto a la verosimilitud del lenguaje utilizado, culmina con un canto a la vida, un alegato a favor de todas las mujeres y con las zapatillas rojas convertidas en símbolo de libertad.

En palabras de Alberto Vicente, director general de GSD, "en nuestra cooperativa tenemos una meta, todos nosotros, creemos en la formación no sólo desde el punto de vista académico, sino también personal. Queremos formar ciudadanos, no solo técnicos. Eso no significa que nos olvidemos de la formación académica, pero también somos conscientes de que incluso las habilidades que necesitará el entorno laboral del futuro van más allá de los conocimientos.

En la misma línea se pronuncia Lola Granado, directora general de educación de GSD, que asegura que "la escuela debe ser un lugar para la libertad de ideas y el respeto a la diferencia, porque es el primer entorno social amplio en el que los niños y las niñas se relacionan fuera de la familia, y por eso, y colaborando precisamente con las familias tenemos la capacidad de formar personas felices, sanas y completas.

Esta obra de teatro forma parte del Programa Integral de Convivencia y Responsabilidad Ciudadana, un proyecto educativo desarrollado por el Departamento de Orientación de GSD Las Rozas, en el que participan 23 profesionales del colegio, coordinados por Araceli Luján, jefa del Departamento de Orientación del centro, donde se está llevando a cabo de forma pionera. Este proyecto es una muestra de cómo el espíritu de colaboración de grandes profesionales a través de la inteligencia colectiva puede transformar la educación y, a través de ella, mejorar la sociedad.

Además de incluir diversas actividades para trabajar con los alumnos la protección y la prevención contra la violencia de género, este proyecto fomenta la acción de observadores en posibles situaciones de maltrato entre iguales y promueve la convivencia en el centro escolar, posibilitando el crecimiento del alumnado social y ciudadanamente comprometido. En la misma línea, el programa pretende ser un acicate para impulsar entre los estudiantes la capacidad argumentativa, empática, de investigación y de responsabilidad con el entorno y con las diferentes problemáticas sociales, económicas y políticas que envuelven a la sociedad.

En este sentido, Daniel Jareño, director de GSD Las Rozas, destaca que el colegio "trabaja en este Programa con todos los alumnos, desde Infantil hasta Formación profesional, teniendo como fin su desarrollo personal y la mejora de su cociente emocional. Dentro de este ambicioso y prometedor programa se engloba la obra de teatro El Regalo, una manera original y diferente de presentar a los alumnos la lacra de la violencia machista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky